El Consejo de Salubridad General declaró emergencia sanitaria nacional por causas de fuerza mayor, esto ante lo generado hasta el momento en el país por la existencia del coronavirus.
Esta emergencia sanitaria representa la suspensión de todas las actividades no esenciales en los sectores público, social y privado hasta el 30 de abril, incluidas las clases en todos los niveles educativos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que el objetivo es proteger la salud de los mexicanos.
Según el artículo 184 de la Ley General de Salud, en caso de emergencia sanitaria, se pueden aplicar medidas como dictar medidas sanitarias sobre la reunión de personas, entrada y salida de ellas en las poblaciones y medidas higiénicas especiales, la regulación del tránsito terrestre, marítimo y aéreo.