
- Autor: Sandra Acuña
- Escrito el: 3 junio, 2022
- Categoría: México y el Mundo
Crean dispositivo capaz de detectar el nivel de anticuerpos tras vacuna anticovid
Un equipo de expertos de la Universidad de Hong Kong creó un dispositivo que ofrece una lectura a simple vista del nivel de anticuerpos contra el Covid-19 en personas vacunadas.
El estudio que fue publicado en Science Advances indica que este dispositivo podría usarse para hacer cribados masivos o controlar el estado inmunitario de los individuos.
Los expertos de la Universidad de Hong Kong indicaron que su dispositivo mostró una precisión similar a la del ensayo inmunoenzimático (ELISA) de referencia.
En una prueba realizada con 92 participantes, entre 21 y 35 días después de haberse aplicado la vacuna contra Covid-19, identificaron niveles de anticuerpos “muchos más altos” en quienes recibieron preparados en ARN mensajero, como los de Pfizer y Moderna, que los de vacunas inactivadas.
La investigación expresó que los niveles de anticuerpos disminuyeron en ambos grupos sustancialmente después de los 45 días.
Estos factores, junto con los gastos y limitaciones de los inmunoensayos convencionales, hacen que los vacunados no sepan hasta qué punto están protegidos contra el SARS-CoV-2 en un momento dado.
El nuevo dispositivo está basado en un chip microfluídico que usa pequeñas cantidades de líquido en un microprocesador para hacer algunas pruebas de laboratorio.