Declaran constitucional prohibir la condonación de impuestos

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Constitución Política para prohibir las condonaciones de impuestos, algo que prometió en su momento el ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador.

Se reformó específicamente el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución, con lo aprobado, el artículo 28 queda de la siguiente manera:

“En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes, así como las prohibiciones a título de protección de la industria”.

Asimismo, los también llamados “perdones fiscales” se mantendrán en casos extraordinarios, por ejemplo, al tratar de no afectar la situación de algún lugar o región del país, una rama de actividad, la producción o venta de productos, o la realización de una actividad, así como para ayudar a aquellos afectados por catástrofes naturales, plagas o epidemias.

Las condonaciones fiscales se dan cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) perdona parcial o completamente los adeudos fiscales de los contribuyentes, ello con el fin de apoyar económicamente a los causantes o bien, regularizar a aquellos incumplidos y así generar mayores ingresos.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress