Es notable que la pandemia por el coronavirus ha causado diversas afectaciones en materia económica. Sin embargo, hay sectores que se han visto favorecidos pese a la contingencia.
Tal es el caso de las ventas en línea, mismas que se han favorecido; y es que al no poder salir de casa, la gente opta por comprar a través de internet.
Sin embargo, no todo es fabuloso. Y es que se informó que pese a haber producido mucho más dinero entre enero y marzo, Amazon se enfrenta a costos crecientes para manejar el aumento de pedidos, que le han obligado a contratar a 175 mil trabajadores más.
La compañía dice que tendrá que gastar cuatro mil millones para lidiar con la propagación de la Covid-19, lo cual incluye proporcionar a sus trabajadores de equipos de protección personal y realizar operaciones de desinfección en sus gigantescos almacenes.
Esa cantidad supera las ganancias de Amazon durante el primer trimestre de 2019, que fue de dos mil 500 millones.
Amazon se ha resistido durante mucho tiempo a reconocer a los sindicatos, argumentando que prefiere hablar directamente a sus empleados sobre cualquier preocupación que tengan.
Antes de su anuncio sobre el costo de los gastos derivados de la Covid-19, Amazon había recibido críticas por el tratamiento de su fuerza laboral durante la pandemia por motivos de seguridad.