Un estudio realizado por varios especialistas a nivel internacional localizó 11 nuevas posiciones en los cromosomas implicadas en la susceptibilidad a la infección por el SARS-CoV-2 y en la gravedad clínica del Covid-19.
Este macroestudio expresa que ha analizado 125 mil 584 casos de infección en 25 países, para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2.
Las conclusiones de los especialistas son fundamentales para conocer los mecanismos biológicos de la enfermedad, encontrar tratamientos eficaces y proteger a las personas potencialmente más vulnerables.
Los resultados publicados en la revista Nature indican que entre los genes hallados cabe destacar ciertos genes codificantes de surfactantes pulmonares que tienen un papel clave en la función pulmonar, según expresó el español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado.
Anna Planas, investigadora del CSIC, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC, al norte de España), recuerda que la susceptibilidad y la respuesta a las infecciones víricas entre las personas, tal como puso de manifiesto la actual pandemia por SARS-CoV-2, resumió que “factores ambientales y sociales contribuyen al riesgo de contraer la infección, mientras que el sexo masculino, la edad avanzada y la presencia de otras enfermedades contribuyen al riesgo de desarrollar una Covid-19 grave”.
Sin embargo, añade que existen factores genéticos de las personas que también aumentan la probabilidad de contraer la infección, de necesitar hospitalización o de desarrollar Covid-19 crítico.
Los resultados obtenidos en este estudio se pudieron obtener gracias al consorcio internacional COVID Host Genetic Initiative, que busca variantes genéticas comunes en la población que pueden aumentar el riesgo de infección o de desarrollar Covid grave.
Por lo que este grupo realiza estudios en miles de pacientes. Cabe resaltar que el presente trabajo es una actualización con mayor número de pacientes de un estudio que este consorcio publicó en julio de 2021.