Hackers ya compartieron información importante de Pemex en internet; recordar que desde el pasado mes de noviembre del 2019 fue atacada dicha empresa. La petición para liberar sus equipos es de 4.9 millones de dólares.
Según se informó, mantienen activo el portal llamado Dopple Leaks, en la Deep Web, a manera de represalia contra aquellas organizaciones que fueron atacadas para vulnerar sus servidores, pero que sin embargo no han cedido a pagar a los cibercriminales un rescate considerable económico por liberar esos equipos.
Por tanto, en el portal se exhiben datos, planos de infraestructura y trabajos corporativos de varias firmas, entre ellas la petrolera, así como información de proveedores, clientes y datos personales de empleados.
Como presión para cobrar la extorsión, los hackers amagan con publicar todos los datos robados.