FGR tendrá que presentar las denuncias que han interpuesto contra López-Gatell

La Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que dar a conocer el número de denuncias recibidas contra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Lo anterior se debe a la instrucción establecida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Un particular solicitó la información a la FGR, que la clasificó como confidencial.

En respuesta el interesado presentó un recurso de revisión ante el Inai, caso atraído bajo la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez.

Por lo que se realizó una audiencia en la que la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción señaló que no se tiene registro de denuncias o querellas contra Hugo López-Gatell.

Sin embargo, Alcalá Méndez recordó que diversos legisladores presentaron denuncias contra el epidemiólogo en relación con la atención de la pandemia por Covid-19.

La FGR amplió la búsqueda a las Fiscalía Especializadas en materia de Delincuencia Organizada, en materia de Delitos Electorales y en materia de Derechos Humanos, así como a la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías, las cuales reiteraron no haber localizado denuncias contra López-Gatell.

Sin embargo, la Fiscalía especializada de Control Regional clasificó como confidencial el pronunciamiento sobre la existencia o no de una denuncia o indagatoria en contra del funcionario federal.

Luego de analizar el caso, se expresó que en un principio la información se puede considerar confidencial, pues darla a conocer implicaría revelar la existencia de procedimientos penales en trámite contra López-Gatell, lo cual pudiera dañar su imagen.

No obstante, debido a que se localizaron diversos comunicados oficiales y notas periodísticas en las que se afirma que las denuncias si fueron presentadas, la ponencia llevó a cabo una prueba de interés público, para validar si la información puede o no ser publicada.

Como resultado, las autoridades indicaron que el derecho a la privacidad del servidor público debe ceder ante el derecho de acceso a la información, en razón de que sigue teniendo una participación importante y esencial en el manejo de la pandemia del Covid-19.

Se determinó que el derecho de acceso a la información es la única vía legal para que cualquier persona sin acreditar interés legítimo, pueda conocer las denuncias presentadas ante la FGR contra López-Gatell, en su carácter de servidor público.

Por lo que al presentar el caso ante el Pleno, el comisionado Alcalá Méndez sostuvo que “si bien la vacuna contra Covid-19 ha contribuido y sigue contribuyendo a mantener en niveles mínimos las hospitalizaciones y registros de defunción, ello no puede coartar de ninguna manera la rendición de cuentas sobre las acciones y omisiones de los responsables del control de la pandemia, en este caso, por interés del particular, del doctor Hugo López-Gatell Ramírez”.

Puedes comentar con Facebook
Total
3
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress