Hombre que contrajo polio ha pasado 70 años en cápsula metálica para poder sobrevivir

Un hombre originario de Dallas, Texas, Estados Unidos, ha pasado 70 años dentro de un cilindro metálico que lo ayuda a respirar y así poder sobrevivir.

Paul Alexander, se encuentra paralizado del cuello para abajo, tras enfermar de polio cuando tenía 6 años de edad, en 1952, considerado como el peor año de la enfermedad en EE.UU., pues en ese entonces el virus infectó a 58 mil niños, la mayoría de los casos se registraron en Dallas.

Debido a la gravedad de la enfermedad, Paul fue trasladado al hospital de Parkland, donde uno de los doctores notó que no respiraba, por lo que inmediatamente lo puso en un cilindro metálico, también conocido como pulmón de acero, para que el menor pudiera respirar y así mantenerlo con vida.

Meses después de que Paul contrajera polio, se descubrió una vacuna contra la enfermedad, sin embargo, el hombre no se dio por vencido y continuó luchando por su vida.

Pese a la enfermedad y a la condición en la que se encontraba, Paul se convirtió en uno de los primeros niños de su distrito en recibir educación a distancia, además, logró entrar a la Universidad de Austin, de donde se graduó como abogado.

El hombre reveló que durante el día hace lo mismo que el resto de las personas, “me levanto, me cepillo los dientes, me lavo la cara, me afeito y desayuno, solo que necesito ayuda”.

Paul confesó que su peor temor es que el polio regrese y ataque a más personas después de los movimientos antivacunas que cada día son más frecuentes.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress