La Secretaría de Salud del Gobierno Federal expresó que el Horario de Verano provoca múltiples daños, lo que motivaría su eliminación en el Congreso de la Unión.
Luego de realizar un informe, la dependencia afirmó que lo recomendable “es volver al horario estándar” para evitar algunos trastornos.
La Secretaría de Salud afirma que el cambio de horario afecta el sistema nervioso hasta causar somnolencia, irritabilidad y dificultar la atención, la concentración y la memoria.
Resaltaron que también provoca trastornos digestivos como el aumento de secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno del apetito.
Así como trastornos hormonales y malestar general.
Mientras que en el rubro psicoemocional se identificó un aumento de casos de depresión e ideas suicidas según la época del año, horarios y latitudes.
La dependencia relató que en el aspecto social, el mayor riesgo en individuos que requieren de concentración para realizar funciones al iniciar el día, tal es el caso de conductores de transporte público, alumnos, maestros y empleados, se registra en el cambio de horario.
De igual manera se reporta un aumento en la fatiga, disminución del rendimiento escolar y laboral, menor productividad en general y mayor uso de estimulantes.
El escrito de la Secretaría de Salud también expresa que según estudios hay una relación entre el Horario de verano y la ocurrencia de infartos cardiacos, especialmente en la primera semana después de su implementación.
Lo anterior, producido por la privación del sueño, la desalineación circadiana y las condiciones climáticas.
La dependencia resaltó que aunque el cambio de horario en verano afecta el sueño y la vigilia en estudiantes de secundaria, aún se desconocen a mayor escala los trastornos del sueño relacionados con el caos para poder cuantificar el problema en la población escolar.
Los expertos expusieron que varias naciones consideran la eliminación del horario de verano, debido a los puntos antes mencionados, “la Sociedad Internacional para la Investigación de los Ritmos Biológicos concluyó que las ventajas del horario estándar superan a las del cambio de horario”.