Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mexicanas en las que laboraban casi tres millones de personas cerraron definitivamente por la crisis del Covid-19.
El Inegi indicó en los resultados de su segunda Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por Covid-19 en las Empresas (ECOVID-IE) que de los 4.9 millones de establecimientos censados antes de la pandemia, solo sobrevivieron el 3.9 millones.
El informe detalló que 86.6 por ciento de un millón 873 mil 564 empresas en el país tuvieron alguna afectación a causa de la pandemia.
El estudio realizado de septiembre a octubre, casi ocho de cada 10 empresas reportaron como principal tipo de afectación la disminución de ingresos.
Mientras que el 51.2 por ciento padeció una baja en la demanda y 22.8 por ciento sufrió de escasez de insumos o productos.
Sin embargo, el Inegi afirmó que a pesar del panorama han nacido 619 mil 443 establecimientos, que ahora representan el 12.75 por ciento de la población de mipymes del país, en los cuales laboran 1.23 millones de personas.