Por El Universal
El alza en los precios de los alimentos procesados reportó un crecimiento anual de 14.14 por ciento, en diciembre, su mayor alza desde noviembre de 1999 cuando llegó a 14.30 por ciento, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, los productos agropecuarios terminaron el año con un alza anual de 9.52 por ciento. Resultado de lo anterior, los precios generales de los alimentos sin incluir bebidas y tabaco, reportaron un incremento anual de 12.85 por ciento, al cierre de 2022, tasa superior al 12.54 por ciento que en promedio registró en noviembre pasado.
Entre los alimentos procesados, los que reportaron los mayores aumentos fueron: harinas de trigo con un aumento anual de 32.27 por ciento; pan blanco 27.12 por ciento; pan dulce empaquetado, 23.16 por ciento; tortillas de harina de trigo, 21.51; pasta para sopa, 21.03 por ciento; aceites y grasas vegetales, 20.98 por ciento; pan de caja, 19.32 por ciento; masa y harina de maíz, 18.81 por ciento; y tortilla de maíz, 16.63 por ciento.
Al interior de los bienes agropecuarios generados directamente en el campo, el encarecimiento de frutas y verduras registró un alza anual de 7.22 por ciento en diciembre.
Incremento en alimentos.
Entre los incrementos de frutas y verduras destacan: chile serrano con un alza anual de 82.05 por ciento; naranja, 40.20 por ciento; papa y otros tubérculos, 35.54 por ciento; sandía, 27.14 por ciento; ejotes, 24.49 por ciento; toronja, 24.12 por ciento; calabacita, 23.31 por ciento; lechuga y col, 21.58 por ciento; otros chiles frescos, 17.04 por ciento; y guayaba, 14.11 por ciento.
Por su parte, los productos pecuarios registraron un incremento anual de 11.50 por ciento, entre los que se encuentran: el huevo con un alza de 25.67 por ciento; vísceras de res, 13.51 por ciento; pescado, 13.30 por ciento; y carne de cerdo, 12.45 por ciento.
Por lo que se refiere al segmento de servicios, estos reportaron un alza anual de 5.19 por ciento. A su interior, destaca el seguro de automóvil con un aumento de 12.87 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 12.37 por ciento; hoteles, 11.16 por ciento; y restaurantes y similares, 11.01 por ciento.
En el grupo de los productos y servicios energéticos, la gasolina regular y premium cerraron el año con aumentos anuales de 6.91 por ciento y 6.52 por ciento, respectivamente. En contraste, el gas doméstico LP y el gas natural, registraron retrocesos de -10.31 por ciento y -0.79 por ciento en cada caso.