Informe revela que trata de personas en México se ha adaptado a la pandemia

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de la Ciudad de México, presentó un informe este martes, en el que afirma que los traficantes de personas en México se han adaptado a la pandemia, pues ahora utilizan plataformas de internet para captar a sus víctimas.

El documento “Trata de Personas, México 2019-2020”, expresa que, “durante la contingencia sanitaria, los delincuentes utilizaron las redes sociales en un 22 por ciento de los casos como medio para enganchar a personas vulnerables”.

El escrito indica que antes de la contingencia, esta forma de operar para enganchar a las personas, representaba menos del 10 por ciento.

Entre los hallazgos se destacó que el enamoramiento cayó a segundo sitio como la forma empleada para enganchar a las víctimas.

Resaltando que en el 47 por ciento de los casos fue utilizada la oferta de empleo engañosa, mientras que la promesa sentimental representó el 29 por ciento.

Puedes comentar con Facebook
Total
28
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress