La SEP emitió medidas preventivas ante el regreso a clases

Estudiantes de Educación Básica están próximos al regreso a clases, por lo que la Secretaría de Educación Pública emitió algunos lineamientos para cuidar la salud de la comunidad escolar ante el Covid-19.

Entre dichos lineamientos se encuentra el uso de cubrebocas para evitar contagios; sin embargo, no todos están permitidos; ¿qué cubrebocas no pueden llevar los menores?

Los cubreboca con válvulas de respiración o ventilación no están permitidos, ya que, el orificio presente en el material podría permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas. Tampoco se debe utilizar mascarillas N95, ya que su uso esta reservado para el personal de salud.

Además, los cubrebocas, señala la SEP, no debe sustituirse por caretas, protectores faciales o lentes protectores, pues éstos no son eficaces para proteger a la persona que lo porta ni a las personas que la rodean.

De acuerdo con el portal “Acciones preventivas y de protección sobre el Covid-19 y otras enfermedades respiratorias a ser aplicadas en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional”, ante la contingencia sanitaria, se crearon Comités Participativos compuestos madres, padres de familia o tutores, así como personal docente con el fin de apoyar en la implementación de las indicaciones de las autoridades sanitarias y de protocolos de higiene y limpieza de la escuela.

“Es de vital importancia mantener ventilados los salones, abriendo puertas y ventanas y permitiendo la entrada de la luz del sol siempre que sea seguro hacerlo y sin poner en riesgo a la comunidad educativa ante caídas o exposición a temperaturas extremas”, agregó la SEP.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil