Murillo Karam gastó 25 mdp en viandas y regalos cuando fue procurador

Se expuso que durante la gestión como procurador de Jesús Murillo Karam, en 2015, gastó al menos 25 millones de pesos en viandas, regalos y renta de parque de diversiones.

De esa alta cantidad se desglosan varios contratos donde el exfuncionario pagó por carnes frías, quesos y mariscos.

En contra parte, la erogación en el Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck para analizar los restos óseos que según la PGR fueron encontrados, sobre el caso Ayotzinapa, representó 1.2 por ciento del gasto de las viandas en su despacho, regalos y renta de parques de diversiones que sumó 24 millones 905 mil 493 pesos mientras fue Procurador, de diciembre de 2012 a febrero de 2015.

Sólo un concepto de gasto abordó la tragedia de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, se trata de la contratación del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, Austria.

En ese laboratorio se analizaron los análisis de los restos óseos que según la PGR fueron encontrados en el río San Juan de Cocula, para determinar si pertenecían a los normalistas. Después se conoció que fueron puestos ahí y no “hallados”.

Al respecto, medios nacionales indican que los resultados ayudaron a construir la llamada “verdad histórica” que el entonces Procurador le presentó al mundo.

Ahora, hay cambios, esa verdad es otra. Y es que la mañana del 1 de julio de 2020, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la declaró “acabada” y nuevos estudios en la misma casa de estudios de Innsbruck identificaron a otro normalista cuyos restos estaban lejos del río.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress