La Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante el programa UNITAID, anunció este martes sobre un acuerdo con farmacéuticas que permitirán reducir un 75 por ciento el precio de los tratamientos de niños con VIH en países en desarrollo, los cuales pasarán de costar 480 a 120 dólares anuales.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, UNITAID expresó sobre este acuerdo con los fabricantes de medicamentos genéticos Viatris y Macleods, el cual supondrá un ahorro de entre 60 y 260 millones de dólares en cinco años.
En esta colaboración también participa la Iniciativa Clinton de Acceso a la Salud (CHAI, por sus siglas en inglés), la cual pretende abaratar el dolutegravir, un fármaco habitual en tratamientos de primera línea a pacientes con VIH.
Cabe resaltar que han creado una formula con saber a fresa, para que el medicamento resulte más atractivo para los menores.
El portavoz de UNITAID, comentó que, “muchos de ellos no reciben el tratamiento adecuado porque toman medicamentos en una dosis que no es la correcta o porque tienen un sabor amargo, e incluso hay veces que los padres intentan dar una parte e sus pastillas a los niños.
Los primeros en recibir este producto serán seis países africanos, quienes tendrán el medicamento en la primera mitad de 2021.