Por maltrato animal en CDMX, se podría ir 10 años a la cárcel

Por El Universal

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificaciones al Código Penal local para aumentar las penas contra el robo y maltrato animal.

Durante la sesión ordinaria de este día, se avaló castigar con hasta 10 años de prisión el maltrato animal y con hasta 4.5 años de cárcel el robo de mascotas.

De acuerdo con el dictamen, a quien dolosamente cometa actos de maltrato o crueldad en contra de algún ejemplar de cualquier especie animal provocando la muerte, se le impondrán de dos a seis años de prisión y de 600 a mil 200 días de multa, así como el aseguramiento de todos los animales que pudiera tener bajo su cuidado o resguardo.

En caso de que se haga uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal previo a su muerte, las penas se aumentarán hasta en dos terceras partes. Se entenderá por métodos que provocan un grave sufrimiento, todos aquellos que lleven a una muerte no inmediata y prolonguen la agonía del animal. Este delito se perseguirá por querella.

Al presentar el dictamen a nombre de las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Bienestar Animal, el diputado de Morena Octavio Rivero indicó que esta modificación cumple con lo dispuesto en el artículo 13, apartado B de la Constitución Política de la Ciudad de México, el cual reconoce a los animales como seres sintientes, por lo que toda persona tiene la obligación jurídica de respetar la vida e integridad de los animales.

¿Cuántas denuncias por maltrato hay?
“Según la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), en 2021 se presentaron 10 mil 39 denuncias, de las cuales un 55.14 por ciento corresponden a maltrato animal, conducta que, según algunos expertos, es la antesala de la violencia social, por lo cual debe fortalecerse la legislación en esta materia”, comentó.

Puedes comentar con Facebook
Total
7
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress