La Union Europea impone una serie de sanciones a Moscú que dificultan el comercio del país.
El economista jefe de la empresa financiera estadounidense S&P Global, Paul Gruenwald, advierte que podría haber una ruptura comercial entre Rusia y Alemania que podría provocar una conmoción financiera a nivel mundial.
Debido a la forma en la que se esta desarrollando la situación entre ambos países, la postura es escabrosa y poco alentadora. Sin embargo, lo que podría “mover la aguja macronómica es algún tipo de ruptura comercial” entre ambos países, dijo el economista en declaraciones a la CNBC.
En sanción a las operaciones militares generadas por Rusia, la OTAN y otros países, impusieron múltiples sanciones contra Rusia, lo cual hace difícil el comercio de este país.
A parte de esto, la UE esta considerando prohibir las importaciones del petróleo proveniente de Rusia y también a reducir el consumo de gas natural hasta en dos tercios de lo cual se acostumbraba a consumir en este país, considerando a Rusia como el mayor exportador de gas dentro de Europa y a nivel mundial.
El comercio entre Rusia y Alemania Tuvo un aumento significativo el año pasado en comparación con 2020. Las exportaciones en el mercado ruso también escalaron aunque a un ritmo menor y tuvo un crecimiento del 15.4 por ciento. En 2021, Rusia representó el 2.3 por ciento del total del comercio exterior alemán y fue el cuarto país más importante para las transacciones de Berlin fuera de la UE. Sin embargo, la semana pasada, Berlin aprobó su quinto paquete de sanciones contra Moscú, que entre otras medidas, prohibe la importación de carbón y otros combustibles fósiles Rusos.