Dos senadores estadounidenses pidieron información a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sobre el cierre de su unidad especial en México.
Los legisladores Chuck Grassley y Dick Durbin, enviaron una carta a la administradora de la DEA, Anne Milgram, después de que hicieran una consulta sobre el asunto en noviembre, sin embargo, expresaron que no tuvieron respuesta.
Los senadores mencionaron que “una demora tan prolongada es inaceptable. Además, los acontecimientos recientes en México plantean preocupaciones adicionales y hablan de una necesidad continua de supervisión del Congreso”.
Mediante una carta los legisladores externaron serias preocupaciones sobre la falta de compromiso de la Administración con su comité de jurisdicción así como por el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el cierre en 2021 de una unidad de investigación de la DEA en México.
Grassley y Durbin comentaron que la unidad de la DEA “era profundamente disfuncional” y con miembros de cárteles de la droga infiltrados.
Por lo que pidieron una explicación sobre las circunstancias que obligaron el retiro de un avió utilizado en misiones especiales contra el narcotráfico.
Cabe resaltar que en agosto de 2021, un informe proporcionado por la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia y un informe de la Oficina del Asesor Jurídico Especial de EE.UU., plantearon serias preocupaciones sobre la falta de supervisión de las operaciones de la DEA en el extranjero.
Tras el reporte, los dos senadores mencionados solicitaron información específica sobre el estado de algunas operaciones, como las llevadas a cabo en México.
Ambos legisladores señalaron que hasta el momento no han recibido respuesta alguna.