El sindicato de trabajadores de Interjet solicitó al gobierno federal que haga la requisa de la aerolínea para protección de la conectividad y la seguridad nacional, debido a la falta de pagos en salarios.
La sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México expresó que, “dejar en manos de los acciones actuales de Interjet atenta contra la seguridad nacional, la economía y el interés público”.
El empresario Alejandro del Valle, se convirtió hace unas semanas en el nuevo presidente del Consejo de Administración de la aerolínea y los antiguos propietarios, Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani, tendrían puestos honorarios como fundadores.
Por lo que la sección 15 refirió que bajo la administración de estos accionistas es posible que la empresa se vaya a la quiebra, por lo que se podrían perder los siete mil millones de pesos que se deben al gobierno en impuestos, así como los 350 millones de pesos en ingresos por pago al Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Los trabajadores expresaron mediante un documento que, “con enorme decepción y tristeza hemos visto como durante más de cuatro meses, los nuevos acciones de Interjet Carlos Banal y Alejandro del Valle se burlan de Clientes, Gobierno, Proveedores y principalmente sus Trabajadores”.
Los más de cinco mil empleados de Interjet ya suman tres meses sin recibir ningún salario por su trabajo.