“Cuanta angustia y desesperación circula en mi entorno
Complicada es la vida, quisiera que un rayo me caiga
Las tormentas son frecuentes en el embarazoso camino
Truenos percibo, estoy abrumado romper quiero la soga
Que me amarra y me impide disfrutar lo positivo del destino.”
L´Gámiz
¿QUÉ SON LOS RAYOS EN LAS TORMENTAS?
En realidad son descargas eléctricas muy intensas que se presentan en la naturaleza que podemos visualizar en el horizonte como un rayo de luz que se acompaña de un sonido intenso, como un trueno que es producido por las ondas de choque, aunque no son simultáneos porque la velocidad de la luz es superior a la del sonido así que el trueno lo percibimos poco después. Aparecen generalmente durante lo que hemos denominado como una tormenta eléctrica ya que casi siempre van a presentarse acompañados de la lluvia, la luz es debida al paso de la corriente que va ionizando las moléculas que existen en el propio aire.
¿QUÉ RELACIÓN TIENEN LOS RAYOS DE LAS TORMENTAS CON LA SALUD?
En México ocurren aproximadamente 223 fallecimientos anualmente a causa de los rayos y un cálculo de 13 mil heridos. No son cifras exactas seguro que son más, pero la falta de registros específicos no permite tener las cifras reales. Lo que si sucede es que la Organización mundial de la Salud por varios años ha situado a nuestro país como el de mayor número de muertes por ese elemento.
Hay que señalar que los incidentes con rayos no solo es cuando ya está la tormenta, muchos casos son un poco antes o incluso cuando ya dejó de llover y la distancia puede ser no sola en donde está lloviendo sino incluso hasta 10 kilómetros de distancia.
Para dar un ejemplo de la intensidad que puede tener un rayo la corriente eléctrica en nuestra casa tiene entre 110 a 240 V. o sea como 50 amperes, en una descarga de un rayo llega a tener hasta 200,000 amperes. La temperatura de un rayo llega a alrededor de 30,000 grados centígrados o sea 5 veces la temperatura del Sol, imaginen lo que sucede cuando le cae un rayo a una persona.
Los daños que ocasionan los rayos no solo son directamente a los seres vivos también los puede dañar indirectamente ya afectan a las instalaciones eléctricas o las propias construcciones por los incendios que ocasionan. Y en particular si a seres vivos como los árboles o animales. Los rayos se presentan principalmente en las zonas rurales pero también ocurre en las ciudades principalmente en las zonas al aire libre o incluso al interior de edificaciones debido a las sobrecargas eléctricas.
Lo que si aunque parece un milagro hay varias personas que les ha caído un rayo y han sobrevivido, esto es debido a que el rayo cae con tan rápida velocidad que sus ondas pueden pasar el cuerpo y no causar daño significativo, pero esta situación es muy rara.
¿QUÉ MEDIDAS DE PREVENCIÓN HAY QUE REALIZAR PARA EVITAR SER DAÑADOS POR UN RAYO?
- En cuanto se prevea una tormenta, refugiarse en una casa o construcción protegida, evitando estar cerca de ventanas o puertas.
- Si se encuentra en algún vehículo con techo metálico es bastante seguro, pero apague el radio y cierre las ventanas.
- Colocar pararrayos, que son aparatos de una o varias barras metálicas terminadas en puntas sobre todo en construcciones altas o en las zonas rurales.
- Si está a descubierto quedarse inmóvil en cuclillas poniendo la cabeza entre las piernas con las manos en la cabeza que solo los zapatos tengan contacto con el suelo no sus manos ni otras partes del cuerpo.
- No se suba a pequeños cerros y evite estar en colinas o laderas el caso del campo abierto. Por lo que no es recomendable estar en canchas deportivas ni albercas mucho menos en playas o ríos.
- No subirse a las azoteas cuando está lloviendo.
- No acercarse a árboles aislados, cercas de alambre, tendederos, vías del tren, o cables eléctricos.
- Incluso es peligroso el utilizar paraguas en lugares abiertos.
- Si estamos en grupo con otras personas hay que mantener una distancia prudente y nunca acercarse a alguien que le esté cayendo un rayo, ya que se le retransmitiría.
Fuente: Servicio meteorológico Nacional
¿QUÉ SUCEDE CUANDO A UNA PERSONA LE CAE UN RAYO?
El corazón se para, se pierde el conocimiento, hay daño cerebral, se perforan los tímpanos, hay lesiones oculares y pude tener quemaduras. Con todo y eso algunos sobreviven y tienen amnesia y no recuerdan que les sucedió.
Si se va a atender a una persona afectada hay que tener mucho cuidado que ya no esté recibiendo la descarga y realizar posteriormente las medidas de resucitación o de cuidados generales pero de preferencia trasladar al paciente a un centro hospitalario.
“Los fenómenos naturales también son motivo de daños a la salud”