La fundadora de las Mesas Redondas Panamericanas es recordada en la sesión de programa del mes de octubre
Las damas que conforman la Mesa Redonda Panamericana de Durango, se dieron cita en su casa sede donde se realizó bajo la dirección de Celina Aguirre de Félix en una Sesión de Programa, el Homenaje a la Fundadora de las Mesas Redondas Panamericanas Florence Terry Griswold, a cargo de Perla Valdez Rincón.
EXPOSICIÓN
La joven socia presentó de una forma extraordinaria la semblanza de quien fundó la primera Mesa Redonda Panamericana en San Antonio (Texas), el 16 de octubre de 1916, inspirándose en los relatos del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda para nombrar su organización (un círculo sin principio ni fin), simbolizando: Unión perpetua e igualdad de oportunidades. El lema: “Una para todas y todas para una”, extraído de los Tres Mosqueteros de Alejandro Dumas, el cual identifica muy bien el espíritu de esta organización de mujeres.
Al final de su ponencia, la expositora estuvo muy felicitada por su magnífica exposición por las socias asistentes.
PROTOCOLO
Bajo la conducción de la Maestra de Ceremonias Lucila Córdova de Burciaga conforme a sus estatutos y reglamentos, posterior a la bienvenida que da la directora Celina Aguirre de Félix, se procede a realizar los Honores a la bandera a cargo de las socias Teresita de Jesús Nogueira de Estrada, Emilia Espinoza Castro y Alma Alicia Pacheco de Ibarra, así como el canto del Himno Nacional, la oración y el lema Panamericano estuvo a cargo de Patricia Alanís Quiñones.
TOMA DE PROTESTA A NUEVA SOCIA
Momento importante para esta asociación fue la ceremonia de ingreso y toma de protesta a la nueva socia, Carolina Herrera de Flores que a partir de ese día se integra al arduo trabajo que se realiza en pro del bien de la sociedad a quien se les impone la insignia parlamentaria con la emblemática luz de la vela que sella su compromiso, así como la lectura de la Oración de la Luz a cargo de Ma. Teresa Gándara de Rodríguez, parlamentaria además, se contó con la presencia de dos jóvenes becarias Jesica Jazmín Paniagua Herrera y Briana Patricia Campos Marín y de invitada especial a la Lic. Ana Zavala, impulsora de Kyrbernus.
CONVIVIO
Al final de la sesión se ofreció un grato convivio a cargo de Luz Ma. Gutiérrez de Ibarra y Consuelo Medrano Cruz. Asistieron la Directora: Celina Aguirre de Félix; la Directora Adjunta: Martha Rincón Arredondo, la Secretaria de Actas: Olga Patricia Alanís Quiñones, la Tesorera: Luz María Gutiérrez de Ibarra, la Parlamentaria: Ma. Teresa Gándara de Rodríguez, la Historiadora; Perla Guadalupe Valdez Rincón, la Custodia: María del Consuelo Medrano Cruz, la Secretaria de Correspondencia: Lucila Córdova de Burciaga, la Vice Parlamentaria: Sonia Flores de Cisneros, la Pro Secretaria de Actas: Flor Franklin de Cadena, la Pro Tesorera: Teresita de Jesús Noriega de Estrada, la Pro-Historiadora: Olga Yolanda Soto Chairez, la Pro Secretaria de Correspondencia: Ma. Paz Villanueva de Noriega , Emilia Castro Espinoza Alma Alicia Pacheco de Ibarra , Ana Cristina Salazar Rocha y Graciela Torres Ortega.