Primeros Auxilios (F) Respiración de boca a boca

 

Por: Dr. ARNULFO L´GÁMIZ MATUK 

Investigador del CICSA y del Instituto de Salud Pública Anáhuac

Miembro de la academia mexicana de Educación.

Consultor de la Universidad ICEL

¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN ASISTIDA BOCA A BOCA?

Cuando alguna persona adulta o menor por alguna razón a dejado de respirar es pertinente el poder proporcionarle respiración asistida o artificial para poder restablecerle la posibilidad de poder continuar con vida, para lo que se pueden emplear diferentes técnicas. Para el caso de los primeros auxilios la que es probablemente la más factible de emplear es la denominada como de boca a boca.

¿CUIDADOS ANTES DE APLICAR LA RESPIRACIÓN ASISTIDA BOCA A BOCA?

No es un procedimiento que se deba realizar si no se tiene la capacitación adecuada, en caso de ser necesaria una reanimación es preferible solo utilizar el masaje cardiaco referido en articulo anterior, de ahí la importancia de capacitarse en primeros auxilios de forma generalizada entre la población. De hecho, es una prioridad que en nuestros domicilios o centros de trabajo contemos con un botiquín que próximamente relataremos que debe contener y entre esos elementos se encuentra una mascarilla para dar respiración que se llama Ambu (figura 1) con el que podríamos asistir la falta de respiración de manera más segura.

También es prioritario recordar que  los primeros auxilios antes de cualquier situación requieren de la seguridad total de los que los van a aplicar y en el caso de la respiración de boca a boca es también muy importante este aspecto ya que por ejemplo en esta época de pandemia no se debería aplicar la medida a alguien desconocido o incluso conocido si no se esta seguro de que no este infectado y no solo de Covid sino de otra enfermedad infecciosa, Bueno pero si estamos con un riesgo que podamos controlar hay que hacer lo posible por colaborar en salvar una vida, recalcando hay que buscar capacitarse en primeros auxilios lo antes posible.

 ¿QUÉ TÉCNICA SEGUIR PARA APLICAR RESPIRACIÓN ASISTIDA BOCA A BOCA?

¿QUÉ TÉCNICA SEGUIR PARA APLICAR RESPIRACIÓN ASISTIDA BOCA A BOCA?

  1. Realizar 30 compresiones en el pecho y alternar con dos respiraciones asistidas.
  2. La insuflación debe de un segundo de duración, pero de buena calidad para lo que hay que seguir los pasos siguientes.
  3. Colocar al paciente boca arriba de preferencia en un lugar solido plano, colocarse de rodillas entre el hombro y el cuello del paciente, de preferencia que alguien le apoye con las compresiones en el pecho, de no ser factible se pueden efectuar las maniobras por uno solo, comprobando que las compresiones en el pecho estén bien realizadas y la respiración asistida sea efectiva lo que se comprueba al ver que el pecho se expande cuando se está insuflando.  Extender la cabeza del afectado de manera forzada hacia atrás utilizando sus dos manos, colocando una en el mentón y la otra en la frente. (figura 2)

NOTA: Si la boca del afectado esta obstruida por alguna razón se podría realizar respiración boca nariz.

4.Apriete las fosas nasales para la respiración y cubriendo el total de la boca de la persona con la suya. (Figura 3)

5. Proporcione después de usted retener suficiente aire, la respiración asistida. Si el pecho se eleva, proporciona la segunda respiración. Pero si el pecho no se eleva, repita la maniobra de inclinarle la cabeza y levantarle el mentón y luego proporcione una segunda respiración. Tenga cuidado de no soplar con demasiada fuerza o aplicar excesivas respiraciones antes de continuar con las compresiones del pecho.  (Figura 4)

Continúe alternando las compresiones torácicas con la respiración asistida, hasta que el paciente recupere la respiración, para lo que hay que estar muy al pendiente. Al llegar el personal de emergencia que antes usted o alguien ya llamo usted retírese y deje que ellos efectúen su labor.  

Si ya pasaron 20 minutos y el paciente no se recupera ya no es conveniente continuar con las maniobras por lo que el decidir asistir a un afectado debe de ser rápida, con actitud positiva y muy firme.

“La vida es una prioridad cuidarla una responsabilidad”

Puedes comentar con Facebook
Total
6
Shares
Related Posts
Nota Completa

¡Gracias Maestro!

Por su enorme paciencia y perseverancia, por su esfuerzo y dedicación a la enseñanza… El arte supremo del…

Thumbnails managed by ThumbPress