
- Autor: Periódico Victoria
- Escrito el: 24 junio, 2020
- Categoría: Opinión
🖊Opinión | AMLO, niega apoyo a gobernadores
El gobierno de Aispuro Torres no deja de estar apoyando a los municipios y a las diversas regiones identificadas por su productividad de diversos productos regionales, ya sea en la producción de granos, de ganadería y sus derivados, la fruticultura y la industria en sus diversas ramas. Pero tampoco vamos de dejar desapercibido, el gran esfuerzo que despliega para estar haciendo llamados a los duranguenses para que nos cuidemos y no salgamos de casa y así evitemos el contagio del Coronavirus que últimamente ha pegado fuerte.
Por su parte el gobierno que encabeza AMLO, muestra su rechazo a los gobernadores al girar instrucciones precisas al Secretario de Hacienda de no autorizar el aval de ningún préstamo que le sea presentado, pues el Presidente considera que dichos recursos serían destinados para las campañas que el próximo año tendrán lugar. Esto sucede, en razón de que él pone todo tipo de trabas a aquellas acciones tendientes a impedir que Morena y sus testaferros, se hagan nuevamente de la mayoría en la Cámara de Diputados y también, ganar el mayor número de gubernaturas, esa es la piedra mayor que limita la acción de los gobernadores en beneficio de sus ciudadanos, porque aparte, hemos de señalar que el gobierno Federal, se ha estado negando sistemáticamente a apoyar a los gobiernos locales para que enfrenten el enorme gasto que causa el Coronavirus, tanto en los aspectos de salud, como en todas las ramas de la economía.
Reflexionemos aún más, la drástica reacción presidencial es reflejo del miedo, pues el Presidente, esta consciente de la situación por la que actualmente atraviesa el país y no lo acepta públicamente, él prefiere mantener sus mentiras mañaneras, las cuales van dirigidas a su grupo de seguidores, que no razonan y sólo quieren escuchar lo que su líder les diga, pues AMLO les habla de todo aquello que ellos desean escuchar, de esta manera todo lo demás que se les diga, es mentira, y no tienen ni idea de las grandes argucias que diariamente les dice AMLO, sin el menor recato.
La otra parte de la reflexión está situada en la sublevación de diversos gobernadores que insisten al Presidente ponga mayor atención tanto al problema de salud, como al que ha causado a la economía, sobre todo la pérdida de empleos y el cierre de miles de Pymes.
El Gobernador de Durango forma parte del grupo de gobernadores que rechazan las medidas del gobierno Federal que ha ordenado tanto en la Salud como en los diversos aspectos económicos y solicitan, además, la revisión del Convenio de Coordinación Fiscal que existe desde hace varias décadas y señalan que es inequitativo e injusto, lo que consecuentemente, requiere de una revisión.
La rebelión de los gobernadores es una medida que le caló hondo al Presidente, temeroso de que su popularidad se vea afectada, aunque sus medidas no sean aprobadas y su gobierno no sea calificado favorablemente, además, hay que señalar que en varias entidades, las cuales están incluidas en sus giras semanales, ha recibido, visto y oído, los reclamos de una población que se siente desatendida y tales reclamos, AMLO ni los ve ni los oye, son de grupos alentados y propiciados por los opositores o los panistas.
Con estas simplezas, el Presidente minimiza el enfado popular que cada día es mayor, pues es tal el descuido del gobierno Federal, que quiera o no el mandatario federal le está mermando seguidores.
La crisis ya está de lleno entre nosotros, y desde mi punto de vista, todavía no podemos avaluar los estragos que ha propiciado.
Ante ello, somos nosotros quienes nos debemos asegurar de mantenernos sanos y no tenemos otra salida más que cuidarnos y prepararnos para enfrentar otros tiempos, una nueva realidad en la que reiniciemos nuestra vida cotidiana más esperanzados, revigorizados, pues hemos aprendido a valorar lo que tenemos, atrás que queden los lamentos, pues lamentándonos no nos ayudará a nada y sólo nos desgasta y sufrimos más.
Esperamos también, que muy pronto Jorge Salum se reintegre a sus actividades urge su presencia, pues la Capital requiere de una atención constante y el ritmo que había imprimido no se ha recuperado y no es momento de bajar las manos.
Comentarios: observatoriociudadano01@gmail.com
Twitter. jparreolatorres
Blog: Juan Pablo Arreola Torres
Facebook: Juan Pablo Arreola Torres