🖊Opinión | De las constancias digitales que expide el INE

La credencial para votar con fotografía se ha convertido en el medio de identificación oficial por excelencia, y no obstante que se trata de un instrumento creado para ejercer nuestro derecho al voto, dada su seguridad y confiabilidad, la mayor parte de los establecimientos de bienes y servicios, tanto públicos como privados, exigen a los usuarios esta identificación.

Ahora bien, dada la contingencia por la que estamos atravesando producto de la propagación del Virus Covid-19 o Coronavirus, el Instituto Nacional Electoral (INE) -en un ejercicio de responsabilidad pública y social- tomó la decisión de cerrar temporalmente los módulos de atención ciudadana; esto de entrada pudiera generar preocupación dada la relevancia del instrumento, sin embargo, conscientes de esa realidad, dicha autoridad electoral estableció un mecanismo innovador que permite a las y los ciudadanos que no cuentan con su credencial de elector, identificarse temporalmente a través de esa constancia digital.

Se trata de una constancia que pueden tramitar las ciudadanas y los ciudadanos que han extraviado su credencial para votar con fotografía o que el trámite de expedición o actualización se vio interrumpido.

La validez de esta constancia es por el periodo que abarca del 25 de mayo al 1º de septiembre de este año, es gratuita y lo más importante, contiene un código QR  (Quick Response), y un código de respuesta rápida, que permiten almacenar información y capturar imágenes que se trasladan directamente a un enlace o archivo.

Los pasos a seguir para solicitar la constancia digital de identificación son los siguientes:

• Ingresar a la página www.ine.com.mx.

• Descarga la solicitud de la Constancia Digital.

• Llena y firma la solicitud.

• Escanear o tomar una foto y envíala por correo electrónico a la dirección: constancia.digital@ine.mx

• El INE recibe tu solicitud, verifica que esté completa y que corresponda a un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores.

• De ser procedente, el INE emite tu Constancia Digital y la envía a tu correo electrónico.

• Imprime tu Constancia Digital de Identificación y listo, con esto ya puedes presentarla como identificación oficial ante las instituciones públicas o privadas.

Es importante señalar que la Constancia Digital de Identificación no sustituye a la credencial para votar con fotografía; en este sentido, una vez superada la emergencia sanitaria, se reactivarán los módulos de atención ciudadana para que las y los ciudadanos acudan a los mismos ya sea para concluir o bien, para iniciar el trámite de expedición o reposición respectivos.

Por lo pronto, me parece una decisión acertada el hecho de que el INE haya pensado en una alternativa para que las y los ciudadanos de la república continúen ejerciendo de manera plena el derecho de identidad consagrado en la Constitución y en diversos tratados internacionales; esta medida -sin duda- puede ser vista como una de las garantías que caracterizan a un estado democrático de derecho.

Puedes comentar con Facebook