Pese a la inconformidad de actores políticos y representantes de partidos políticos, el INE aprobó que las elecciones en Hidalgo y Coahuila, pospuestas por la pandemia por Covid-19, se realicen el 18 de octubre.
De acuerdo con fuentes del INE, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, consultó a los dirigentes nacionales de partidos y el único que mostró su desacuerdo fue el de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, al tildar a Lorenzo de doctor en teoría política, mas no en medicina con especialidad en epidemiología, por lo que se debía consultar al “Rockstar de la 4T”, el Dr. López-Gatell y al Consejo de Salubridad.
Igualmente, el líder estatal del PAN en Coahuila, Jesús de León, advirtió a Córdova que él será responsable si el número de contagios por reactivar la elección, y anunció que impugnará el acuerdo ante el Tribunal Electoral.
Sin embargo, en el acuerdo emitido por el Consejo General, el Instituto afirma que tareas que impliquen contacto directo con las personas, movilidad, congregación en centros de trabajo, recorridos en campo, entre otras, se efectuarán con medidas extremas de salud.
“La decisión que se toma es producto del consenso entre las autoridades electorales locales, así como de otros órganos de gobierno, en cuanto a los aspectos administrativos derivados de la pandemia, por lo que se otorgarán las facilidades correspondientes”, señala el acuerdo.
En próximos días, apunta, los organismos electorales locales ajustarán plazos de los procesos internos de partidos y registro de candidaturas.
En Hidalgo se votará por 86 alcaldías y en Coahuila se renovará el Congreso local y la verdad no sé qué le extraña a los líderes de los partidos mencionados, si en la actualidad muchos actores políticos andan en franca campaña entregando despensas, utilitarios, láminas, hules y demás con el pretexto de la pandemia, pero todos sabemos que el fin oculto es posicionarse rumbo a las elecciones que vienen.
Quizá quieran emular los deseos de Trump, quien quiere que se pospongan las elecciones y así buscar una argucia legaloide para maniobrar con mayor amplitud desde el poder; esperemos que no puesto que no se puede negar el derecho a la democracia y por ende, se deben estudiar nuevas medidas desde hacer campañas electorales e implementar el voto electrónico por internet para no salir de casa.
DESDE EL PARTENÓN
El yerno de Elba Esther Gordillo anunció que Julián Salvador Reyes se incorporaría al Comité Nacional de RSP como coordinador de Programas Educativos. El exsecretario de la Sección 44 del SNTE no ha dicho que sí, tampoco que no sino todo lo contrario.