🖊Opinión | Giro radical

Vimos el video en el que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Rojas que se disculpaba ante la ciudadanía por la violencia policíaca ejercida contra los que demandaban justicia. Horas antes, me decía mi hijo que estudia en la UNAM, y quien horas antes había sido hostigado por hombres mayores que él, fornidos, con tono agresivo, cuando se unía a la protesta en la embajada de EEUU por la muerte de George Floyd.

Fue algo muy raro, me dijo, me amedrentaron, insistían que les dijera a que colectivo pertenecía, como no pertenezco a ninguno, no me creían. Luego se dio el vandalismo, abandoné el lugar confundido, con la sensación de que me seguían, van dos veces que me pasa mi dijo. En casa dije a mis amigos lo que me había sucedido para que estuvieran al pendiente. Al otro día nos dimos cuentas que cuando menos a veinte de diferentes colectivos también habían amedrentado.

La solidaridad y la denuncia de los que pasaba en Guadalajara con detenciones y secuestros, incluso muerte de personas, se extendió en Redes Sociales. El gobernador de Jalisco había responsabilizado al partido del presidente (Morena), dijo se actuaba bajo órdenes salidas de los sótanos del gobierno. Añadió que habían trasladado provocadores a Guadalajara para desestabilizar y mencionó al presidente.

En la mañanera, el presidente pidió al gobernador Alfaro que mostrara pruebas de sus señalamientos. Alfaro no lo hizo. Como medida estratégica los gobernadores que conforman la oposición al presidente, le dieron a Alfaro cobertura de apoyo, demandaron al gobierno federal respetar al gobierno de Jalisco. Apoyaban las medidas ejecutadas en Guadalajara contra los ciudadanos que protestaban

Simultáneamente, las redes sociales desde Guadalajara estaban activas, difundieron lista de 28 desaparecidos y hombres y mujeres detenidos, algunos trasladadosa un reclusorio, con la amenaza del gobernador de aplicar todo el peso de la ley, algunos con multas impagables para dejarlos en libertad.

La protesta no paraba pese al riesgo, los chavos y los familiares de los reprimidos se la estaban jugando, el país entero seguía paso, a paso, lo que allí sucedía. Organismos de Derechos Humanos documentaban las violaciones. Videos y testimonios mostraban las agresiones, simultáneamente el gobernador Alfaro y sus aliados la justificaban, la permitían, azuzaban; lo que era absurdo y parecía premeditado.

Sábado por la tarde, frente a cámaras, el gobernador Enrique Alfaro admite su irresponsabilidad, cambia su agresividad a la disculpa, el ejercicio de la dureza de la Ley a la libertad de detenidos y búsqueda de desaparecidos, ya no son los sótanos del poder político de México los culpables, “hay la sospecha que haya sido el crimen organizado”. Dijo sin asegurarlo, y menos dar datos para esta sospecha. Un giro radical. Los gobernadores aliados hacen mutis.

El video de Alfaro Rojas nos produjo varias emociones: la soberbia sometida, la intolerancia vencida, la amenaza acallada. Le victoria de un pueblo que en menos de 72 horas sometió a un gobernador intolerante y amenazador. Esto no es poca cosa. O no.

Puedes comentar con Facebook
Total
5
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress