🖊Opinión | Ley Seca y restricciones en horario de venta de alcohol

El día de ayer el Gobernador del Estado, Dr. José Aispuro Torres, en un mensaje en conjunto con el Alcalde Capitalino, Jorge Salum del Palacio, dieron a conocer otro paquete de medidas para incentivar a la población de la entidad a estar resguardada en sus hogares y a evitar más contagios por Coronavirus.

Al día de hoy mientras se escribe esta columna, el estado de Durango, es una de las entidades en donde el comportamiento ante el Coronavirus ha sido un mal referente en la nación, las cifras de incremento son cada día mayores, y la sociedad parece que no quiere entender un mensaje que se ha emitido por todas las vías posibles.

A pesar de los llamados que se han hecho, de la información constante; de la reactivación gradual de algunos rubros de la economía, parece que la gran mayoría de la sociedad ha desvaluado a propósito la calidad que desea de su propia salud con un propósito nada claro; las fiestas en hogares continúan siendo uno de los pretextos fundamentales para reuniones de más de 10 personas y esto seguramente se podrá ver el próximo fin de semana en el Día del Padre.

Es por ello que, aún y con las medidas que se han tomado, con las determinaciones de las autoridades, y con la información pública que se emiten diariamente, queda todavía la posibilidad de aplicar restricciones en la venta de alcohol o bien aplicar la Ley Seca en ciertos municipios en donde las autoridades consideren necesaria dicha medida; si bien en cierto, que siempre habrá la posibilidad del aumento del clandestinaje al aplicar medidas en contra de la venta de vinos y licores, la realidad es que, los festejos y las reuniones en casas habitación se siguen presentado con irresponsabilidad de parte de quienes las organizan.

Según datos de Infobae, en al menos 21 entidades de la República se ha presentado de manera parcial, total o de alguna forma regulatoria, la medida de restringir la venta de bebidas con contenido alcohólico, situación que no asegura que la movilidad social se detenga, pero si pudiera inhibir las reuniones y fiestas en domicilios de los durangueses.   

Aplicar la Ley Seca o bien medidas para restringir la venta de alcohol no es una recomendación que avalen las autoridades a nivel federal, ni las de salud, sin embargo, parece que esta medida puede ayudar a que los durangueses tengan mayor conciencia sobre la grave situación de salud por la que vivimos en estos momentos. La medida de Ley Seca puede aplicarse desde niveles municipales, a través de los respectivos Cabildos, y cada uno de los 39 Ayuntamientos puede valorar lo que mejor convenga a sus comunidades.

Escríbeme tus comentarios y opiniones en @felipecorrea_1 en twitter, recibo tus mensajes con gusto.

Puedes comentar con Facebook