No lo dicen los periodistas con quienes el presidente tiene constantes diferencias y a quienes cataloga como corruptos emisarios del conservadurismo.
Organismos internacionales; personajes de la ciencia médica, clasifican a las autoridades de nuestro país, como las más ineptas en el manejo de la pandemia que tiene asolado a los mexicanos con una cifra terroríficas de muertes que ronda ya 30 mil muertes y 2090 mil
contagios acumulados.
El Organismo mundial de la salud, OMS, a reiterado que la carencia de pruebas en algunos países a desencadenó la crisis sanitaria al grado que hoy se encuentra. Tan solo a unas horas que se reinicien las actividades en una nueva fase del contagio, se corren más peligros pues la famosa curva de la cual habla López-Gatell, no se aplana.
Desde principio de año se alertó al gobierno mexicano, la necesidad de tomar medidas para mitigar la ruta de contagio y nada se hizo.
La secretaria de salud se ajustó a la opinión del sub secretario de promoción de la salud, Hugo López-Gatell, quien reiteró que las pruebas no detenían el contagio y ahí está la diferencia pues nuestro país está en en top ten de letalidad y contagios.
México, está entre los tres países del mundo con mayores índices de muertes y contagios, atrás de Estados Unidos, y Brasil.
Se apostó a cerrar, antes de tiempo todo tipo de negocios e industria y colapsar la economía que arrojó miles de desempleados y la caída del producto interno bruto, PIB, a niveles históricos.
Y muy poco se hizo para detener de raíz el contagio.
Otro lastre agobia al país
Por si fuera poco los niveles de violencia no paran y cada día los mexicanos amanecen con las noticias escalofriantes de decenas de muertos violentas.
El atentado en contra del secretario de seguridad pública, del D.F. Omar García Harfursch, quien milagrosamente salvo la vida es un llamado al equipo de seguridad del presidente de la republica.
El llamado vehemente del presidente López Obrador, ¡abrazos no balazos!
No ha funcionado y la seguridad del país no se ve para cuando.
Sociedad omisa
No es posible que a pesar del llamado constante del gobierno que encabeza José Aispuro Torres, haya personas que pecan de irresponsables y poco caso hacen de las recomendaciones de la autoridad y continúan sin respetar los protocolos de salud para evitar contagios.
Se ha invertido una gran cantidad de recursos para atajar la emergencia sanitaria que en Durango hasta ayer llego a los 140 muertes mil 600 70 casos confirmados entre ellos 21 funcionarios públicos que tienen coronavirus.
Correo electrónico;
vista_politicastro@yahoo.com.mx