🖊Opinión | No existe corrupción grande o pequeña

“No existe la corrupción grande o pequeña, existe la corrupción y es igual de dañina que cualquiera de sus formas”

Héctor García Rodríguez

El aniversario de la Fundación de la Ciudad de Victoria de Durango, inició de una manera inesperada, con la presentación de documentos en la que autoridades del ayuntamiento capitalino entregan a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango, documentación que presuntamente acredita irregularidades por el orden de los 14 millones de pesos, posiblemente atribuibles a acciones realizadas a ex funcionarios de la administración capitalina pasada.

El movimiento realizado por el Alcalde Capitalino, no parece de primera mano ser un simple espejismo, es el resultado de una auditoria que se solicitó realizar a la administración pasada, la cual por ciento tardó más de seis meses y sigue sin ser pública, y donde se exprime la forma en la que se realizaron presuntos depósitos a empresas. El movimiento de Salum del Palacio, fue hábil, certero, icónico si se quiere exagerar, y dio un primer paso para dar a conocer que tiene elementos suficientes para articularse, reinventarse y levantar la mano para competir en las distintas fases que pudiera estar planeando.

Ahora el balón está en la Fiscalía Anticorrupción, en donde su titular, Plan de Desarrollo Institucional 2020-2022, señala lo siguiente “Alguien dijo una verdad irrefutable; no existe la corrupción grande o pequeña, existe la corrupción y es igual de dañina en cualquiera de sus formas. De ahí la gran tarea de revertir esta enfermedad social que agobia a nuestro país…” estas palabras son en síntesis el fundamento que Héctor García Rodríguez, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción tendrá que hacer valer de manera pronta y expedita, ya que si deja que el tema se enfrié, las consecuencias sociales hacia la dependencia que dirige serán más que obvias.     

De esta manera, la Fiscalía en mención tiene la obligación de realizar un trabajo impecable, en donde ninguna argucia política o movimiento pueda mover sus determinaciones, de lo contrario, la credibilidad de la Institución y de sus integrantes estará en entredicho, por lo menos públicamente. De ahí surge la necesidad y la gran carga que tienen este tipo de organismos al ser independientes, al dejar a un lado la política, la pirotécnica y el discurso y el dedicarse a combatir la corrupción desde sus más altos niveles, hasta sus más pequeños hábitos. 

El tiempo está jugando un factor fundamental en este caso que se ha puesto de nueva cuenta en la agenda pública, la corrupción; que si bien es cierto podrá seguramente tener impactos políticos, esa ya será una cancha en la que la Fiscalía no deberá

¿Cuál es el significado de la entrega de documentación que pudiera acreditar actos de corrupción en la administración pasada en el Municipio de Durango? Una guerra política declarada, una revancha anticipada, un movimiento político sustentado, una prueba de poder, el inicio de un conflicto ya anunciado, o el tener armas para el futuro, pudieran ser todas ellas, o podría simplemente ser el cambio que el actual edil habría prometido en campaña, solo el tiempo lo dirá.  

Escríbeme tus comentarios y opiniones en @felipecorrea_1 en twitter, recibo tus mensajes con gusto.

Puedes comentar con Facebook