🖊Opinión | Posible enfrentamiento que los deje sin nada para vender

El fracaso de la derecha al intentar crear una corriente social que pudiera quitar al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador va a crear una serie de contradicciones en las entrañas mismas de la derecha.

Los intentos de derrocamiento han ido desde azuzar a la ciudadanía, intentar predisponer a las fuerzas armadas, no sabemos si exploraron la vía del crimen organizado, lo cual no es descartable pues para ellos el fin justifica los medios.

Los comunicadores funcionales a ellos se quedaron en el camino, no son elementos de penetración social, solo el pequeño grupo que los lee, y que cada vez les cree menos por sus garrafales errores.

A sus seguidores los dejaron sin dientes para debatir, argumentar y azuzar. Se quedaron con la idea de que un señor empresario los jalaría para en diciembre tener nuevo presidente, al señor, hasta de la chamba lo sacaron.

Emprendieron una cruzada para juntar firmas para sacar al presidente, este intento lo hicieron más de una vez. Nunca se supo nada más, al parecer llegaron a 400 mil firmas, nunca exhibidas, tampoco de que partes del país se obtuvieron, por lo tanto seguramente fueron mentiras.

La derecha se precipitó, no había condiciones para lanzarse a una aventura de esta naturaleza, ir contra el estado de derecho, derrocar las instituciones fue una apuesta arriesgada y la tienen perdida.

Ante esta situación, es posible qu los grupos políticos se confronten buscando responsables del fracaso. Si el barco se les hunde, buscarán salvarse sea como sea.

En Durango, cada vez son más claras las señales de enfrentamiento. En Gómez Palacio la presidente morenista Marina Vitela, la misma que abuchearon en una visita que hiciera a la Laguna López Obrador, al parecer le faltan tablas políticas, no sabemos si también administrativas. Su divisa es el enfrentamiento, no la reconciliación; la división, no la unidad. Mantiene una relación ríspida con agentes políticos y empresariales importantes.

Al parecer sus relaciones con el gobernador son frágiles, si bien es cierto que la Comarca Lagunera tiene una historia de políticos beligerantes, también hay una escuela de mucha audacia, de tejer acuerdos y no buscar la confrontación por la confrontación misma. Es la escuela de Don Carlos Herrera que nos parece se debería estudiar más.

La alcaldesa de Gómez Palacio está obligada a la sensatez, a la cordura y a tejer puentes en beneficio de esta importante región, capital económica del estado. Si los esfuerzos que haga para tejer la unidad, llegar a acuerdos políticos y construir proyectos no son atendidos, entonces será otra cosa, pero como responsable del municipio está obligada a hacer el mejor esfuerzo.

En Durango hay nubarrones. A partir de la baja calificaciones que el INEGI diera al gobierno del estado en cuanto a honestidad, se han manejado datos en los que se denuncia a funcionarios y presidentes de organismos empresariales que a los que se han dado apoyos económicos que deberían haberse dado a pequeños y medianos empresarios, lo que huele a aplicación indebida de estos créditos. Ya hay una funcionaria municipal admitió esta situación: la Directora de Fomento Económico del gobierno de Salvador Salum. Qué pena. O no.

Puedes comentar con Facebook