Mal terminó la semana anterior la secretaria del Trabajo del gobierno federal, Luisa María Alcalde. Además de enfrentar señalamientos periodísticos por nepostismo, por tener siete parientes trabajando en la administración de la 4T, se sumó la difusión de un video por las redes sociales en donde se le ve en el interior de almacén de auto servicio sin utilizar cubrebocas. Este acto no se lo puede permitir quien será la líder a nivel nacional para realizar, vigilar y sancionar los protocolos de seguridad e higiene de los centros de trabajo que están por reiniciar actividades.
El video en cuestión, en caso de traer puesto el cubrebocas, pudo servir para proyectar una imagen fresca, terrenal y positiva de una funcionaria de alto rango, realizando tareas cotidianas, como es el realizar las compras del mandado. En cambio, al dejarse ver así, no solo incumple con las medidas sanitarias del establecimiento, sino que además, con su postura, se expone y expone a clientes y personal de la tienda.
Un anterior episodio protagonizado por ella misma en las redes sociales la había expuesto por circular en motocicleta en sentido contrario en una avenida de la Ciudad de México. En aquella ocasión, tuiteó sobre el hecho: “Respecto al video que circula: Ofrezco una disculpa. La verdad es que fue tan rápido que no fui consultada. Solicitaré que se aplique la multa correspondiente. Los servidores públicos, con mayor razón, debemos cumplir con los reglamentos y la ley en todo momento.” Para el video más reciente en donde infringe medidas de seguridad del establecimiento (Superama) y los de la Ciudad de México, en donde es obligatorio el uso de tapabocas en espacios públicos, al parecer olvidó lo de “cumplir con reglamentos y la ley en todo momento.”
Para el reinicio de la actividad económica en la industria y el comercio será crucial el papel que desempeñe la autoridad laboral para cumplir y hacer que se cumplan las medidas sanitarias para evitar la propagación del contagio en una fecha tentativa que se ha dado, 1 de junio, y que a decir de las cifras será en días en que la curva, lejos de aplanarse, sigue creciendo en el número de muertos y contagiados por covid 19.
Una de las cualidades que debe de tener alguien que se precie de ser líder es el predicar con el ejemplo. Acá nos hemos acostumbrado a ver a nuestro presidente de la república en las conferencias mañaneras sin utilizar el cubre bocas, al igual que al vocero de la 4T, Hugo López Gatell, quien además, desestima los beneficios en cuanto a la prevención y propagación por el empleo de este método. Ver esa misma actitud en la persona que tiene la función de vigilar que las empresas, en todo el territorio nacional, implementan medidas de higiene, como el uso obligatorio del cubre bocas, resulta contradictorio y puede ocasionar confusión.
De acuerdo a las autoridades locales, en Durango se iniciará con el proceso de reapertura económica también el primero de junio. Será interesante saber quién se encargará de vigilar el cumplimiento de la guía y los protocolos respectivos para cada rama de la actividad industrial y del comercio. La oficina (antes delegación) Federal del Trabajo cuenta con un número reducido de inspectores laborales y no se cuenta con inspectores en la zona más industrializada del estado, La Laguna.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado no está facultada para imponer procedimiento administrativo sancionador a las empresas que no den cumplimiento. Su planilla de inspectores no es tan vasta y se requerirá su capacitación y que se les brinden los medios para protegerse. Su labor en estos días de confinamiento por la pandemia ha sido con fines meramente mediáticos y, si acaso, de orientación en temas laborales.
Ciertamente la situación económica en Durango, y en todo el país, no da para continuar con las medidas de confinamiento y cuarentena. El gobierno del estado tendrá que iniciar con la reapertura, pero antes, tiene que tener medido el impacto que tendrá el hacerlo en esa fecha.
Conocemos por los medios y las redes sociales que hay muchos casos asintomáticos de coronavirus, por eso la importancia de utilizar el tapabocas. En estos días en que hemos sido testigos de un proceso de relajamiento de medidas en nuestra sociedad es importante mantener con esta medida para contener las cifras de contagiados.
Luisa María Alcalde, Andrés Manuel López Obrador y Hugo López Gatell deberían de predicar con el ejemplo para tratar, ahora sí, de aplanar la curva.
ladoscuro73@yahoo.com.mx
@ferramirezguz