🖊Opinión | Un presidente que se hace chiquito ante la gigantesca crisis que ya tenemos

En realidad no esperábamos mucho del primer informe trimestral del presidente López Obrador. Mas bien teníamos morbo de los calificativos que usaría en este espacio lleno de solemnidad y marcado por la visible soledad de Palacio Nacional. Pero también fueron los mismos que utiliza en sus mañaneras.

Ignoró el llamado de los empresarios, del sector industriales, de los especialistas financieros, de las calificadoras, del Banco Mundial. De todos. Sigue encerrado en su burbuja y la realidad que no está dispuesta a plegarse a su proyecto, pues que se joda. Y con ella, la población mexicana.

Minutos antes de que López Obrador se presentara en cadena nacional, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos, dijo que esta crisis por la pandemia de Covid-19 “está dejando sin dinero para subsistir a 4 de cada 10 micro empresas”.

El gobierno de México prevé inyectar 63,700 millones de pesos para otorgar créditos, vía banca de desarrollo, como parte de apoyo a las empresas ante la contingencia sanitaria y económica por el Covid-19, dicho monto representa apenas 1.4% del gasto programable, cuando Estados Unidos ya destina 849,000 millones de dólares (equivalente al 10% de su PIB).

Sin apoyos fiscales a las empresas, “al Presidente de la República parece no importarle las micro, pequeñas y medianas empresas, que pagan los impuestos con los que opera el gobierno. Las mismas que representan más del 95% de la economía de nuestro País y que generan 7 de cada 10 empleos, con lo que subsisten las familias de 18.1 millones de trabajadores”.

El líder patronal en México dijo que esta crisis por el Covid-19 “está dejando sin dinero para subsistir a 4 de cada 10 micro empresas” en giros como restaurantes y bares, talleres, servicios profesionales y comercios, a otras empresas medianas en sectores como la construcción, el transporte, el entretenimiento; y lo mismo a fábricas de muchos productos, por ejemplo de autopartes y electrónica, que son considerados por las autoridades federales como actividades “no esenciales”.

A decir de Gustavo de Hoyos, para el titular del Poder Ejecutivo Federal, “primero son sus obras faraónicas, y solo después todo lo demás”, pues mantiene en marcha la construcción del aeropuerto Santa Lucía.

Hasta donde se sabe, la idea del presidente de la República es la misma desde que inició su gobierno: apoyos para la subsistencia, pero no para conservar las empresas para que estas puedan crecer en empleos, cuestionó el dirigente de la Coparmex.

“Necesitamos de un verdadero estadista que, con racionalidad, tome las medidas precisas, sensatas y necesarias, en urgente apoyo de la salud y la economía de todas y todos los mexicanos”, dijo Gustavo de Hoyos.

Y la respuesta del presidente tabasqueño fue lo mismo que ha venido informando en sus mañaneras:

— 25 mil millones de pesos para agua potable, drenaje y pavimento en 50 municipios del país. — Se mejorarán 50 mil viviendas.

— Creación de 228 mil empleos directos.

— Sembrando Vida se ampliará para 200 mil campesinos más con el propósito de que tengan trabajo de inmediato.

— Adelantaron 4 meses pensión  8 millones de adultos mayores (42 mil MDP).

— También adelantaron apoyos a niños pobres con discapacidad.

— A partir de mayo, recibirán apoyos directos 190 mil pescadores.

— Este año se entregarán apoyos adicionales para mantenimiento de 31 mil planteles escolares. 

Y así se va con todos los programas asistenciales que ya conocemos. Nada nuevo. El regreso al gran Estado Benefactor. Ningún plan de rescate para las miles y miles de micro y pequeñas empresas que hoy están cerradas porque el consumo desapareció desde hace tres semanas. Y este sector es el que soporta cuando menos el 95% de la economía de nuestra nación.

Dádivas, dádivas y sólo  dádivas. Vamos derechito al desastre.

Puedes comentar con Facebook
Total
15
Shares
Related Posts
Mariano Cervantes
Nota Completa

Morena es María Clemente

Mariano Cervantes ¿Servirán las marchas de este domingo para hacer entrar en razón a López Obrador? por supuesto…

Thumbnails managed by ThumbPress