
- Autor: Periódico Victoria
- Escrito el: 25 julio, 2020
- Categoría: Opinión
🖋️Opinión | El PRI está en la lona, y sin embargo, se mueve
A pesar de la andanada que se ha desatado contra el Partido Revolucionario Institucional en estos últimos días, su dirigente nacional, Alejandro Moreno, se muestra sereno, las recientes capturas del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, del ex director de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya, viene a sumarse a casos como los del otro Duarte, Roberto Borge, Roberto Sandoval y algunos otros exmandatarios que cobijados por el manto tricolor se enriquecieron a costillas de los mexicanos, si bien algunos fueron expulsados del PRI, esto fue demasiado tarde, el daño está hecho y aunque dicen que la mejor defensa es el ataque, será muy difícil que los ciudadanos vuelvan a depositar la confianza en el revolucionario Institucional, a pesar del pésimo trabajo que ha hecho Morena encabezado por su líder, pastor y guía, el presidente de la República en menos de dos años y más de 400 “mañaneras”, ejercicio mediante el cual López Obrador se mantiene vigente, sin importar las barbaridades que ahí se escuchen.
Alejandro Moreno “Alito” tomo una de las decisiones más difíciles de su vida al tomar las riendas del PRI, se viven tiempos bastante difíciles políticamente hablando, una oposición prácticamente desaparecida y no obstante que una buena parte de quienes votaron por el actual presidente y su partido ya se arrepintieron de ello, nadie ha podido capitalizar este desencanto, la gente ya está harta y Morena vino a darle la puntilla a la credibilidad de los mexicanos, ahora si ya no hay ni a cual irle, y así como López Obrador le dio la bienvenida a la pandemia porque pensó utilizarla a su favor, poco a poco este tema ha desgastado al gobierno federal, la crisis económica avanza tal vez de una manera más aprisa que el virus, los números así lo constatan, millones de empleos perdidos, empresas en quiebra, negocios cerrados y un presidente senil que siempre “tiene otros datos”.
A pesar de que en estos momentos el tema de la pandemia acapara el 90 por ciento (o más) de los espacios en la radio, televisión, redes sociales, prensa escrita, los aspirantes a las diputaciones federales y locales se empiezan a mover de distintas maneras, solo basta echarle un vistazo a estos medios para conocer “quién quiere”, empiezan a salir del “confinamiento”, se aparecen casualmente en espacios públicos a los que suelen acudir los medios de comunicación, opinan, hablan, mandan mensajes, fotografías y hacen de todo para tratar de “desempolvarse”.
En Durango los priistas ya empiezan a “tantear” el terreno, sabe que tendrán que sortear la etiqueta de la corrupción que seguramente el presidente de la República les endilgará un día y otro también de aquí al día de las elecciones, el partido en el poder, hace lo propio, aunque Lozoya ya “embarró” a unos cuantos y puede que en los próximos días perjudique a otros más, los morenistas se aprestan a tratar de reelegirse, hoy con más confianza que en la elección pasada, pero con menos posibilidades que hace tres años, los clásicos dirán que se acerca “la madre de todas las elecciones”, lo cierto es que deberán de utilizar toda su experiencia e ingenio para tratar de ganar los más espacios posibles.
Algo más…
El día de ayer se celebró en el estado de Guanajuato, la Reunión Interestatal COVID-19 en donde los 11 gobernadores asistentes, incluyendo en el de Durango, convocaron a una Convención Nacional Hacendaria que permita contar con un nuevo Pacto Fiscal que fortalezca el pacto federalista y que genere mejores condiciones para erradicar la desigualdad y la pobreza, de igual manera pidieron que el presupuesto federal del 2021 no se construya con la inercia negativa con la que se ha mantenido en los últimos años, ahora solo falta que López Obrador lo acepte…se ve difícil…