Por Daniel Arturo Campillo Campos
En el transcurso de la semana el titular del Ejecutivo federal utilizó la expresión “de la austeridad republicana a la pobreza franciscana” al referirse a la continuación y endurecimiento en el ejercicio del gasto público federal. Sin duda ésta como otras iniciativas han generado enorme controversia, sin embargo, no se puede negar que en administraciones pasadas era evidente el dispendio de recursos. Es por esta razón que en esta ocasión presentaré un resumen de una Nota Informativa que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas dio a conocer el 23 de junio pasado con relación a los Ahorros Generados durante el 2021 conforme a la Cuenta Pública de dicho año. Los resultados son por demás sorprendentes y nos llaman a una reflexión y acción profunda.
En el marco de las medidas de disciplina presupuestaria reguladas por el artículo 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) y las establecidas en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, la SHCP informó en la Cuenta Pública 2021 que, durante el ejercicio fiscal que se reporta, se generaron ahorros por 5 mil 980.9 mdp. Debe señalarse que de ese total 69.1% de los ahorros se obtuvieron en el rubro de Gasto de Operación, mientras que 28.1% en Servicios Personales y el restante 2.8%, equivalente a 164.7 mdp, se generó en el Gasto de Inversión.
Se identificó que, desde el punto de vista de la clasificación administrativa, el ahorro que se generó en la Administración Pública Federal (APF) resultó superior al registrado en los Entes Autónomos tras reportar tres mil 491.7 mdp y dos mil 489.2 mdp de ahorro respectivamente. Al incorporar, al análisis de los ahorros, la fuente de financiamiento de los gastos, es decir, los recursos fiscales (recaudación del Estado) y los recursos propios, se advierte que, en la APF, los ahorros en el gasto financiado con recursos fiscales se registraron únicamente en 8 Ramos que, en conjunto, ahorraron 420 mdp, de los cuales 366 mdp fue en el capítulo de “Servicios Personales”, mientras que 49.6 mdp fue en Gastos de Operación y el resto, 4.4 mdp, en Gasto de Inversión. Los ramos que aportaron los mayores montos de ahorro fueron: “Seguridad y Protección Social”; “Poder Legislativo”, y “Información Nacional Estadística y Geográfica”, que en suma aportaron 85.3% al ahorro total proveniente de recursos fiscales. Mientras que el ahorro obtenido en los gastos con cargo a recursos propios también fue generado por 8 Ramos de la APF y fue el mayor monto de ahorro reportado, siendo por la cantidad de tres mil 71.7 mdp. De este monto, 75.3% se originó en “Gastos de Operación”, 23.2% en “Servicios Personales”, y 1.5% en “Gasto de Inversión”.
La Cuenta Pública reporta que se generó un ahorro total de cinco mil 980.9 mdp, este monto representa 0.09% del Gasto Neto Total y 0.13% del Gasto Programable. En los resultados que se presentan en la Cuenta Pública se observó que, a pesar de que las medidas austeridad serían aplicadas a todas las dependencias y entidades del Gobierno Federal, solo 13 Ramos Administrativos, considerando los ahorros en recursos propios y fiscales, generaron ahorros. Al comparar el ahorro generado con recursos propios con los presupuestos aprobados, la SHCP ahorró el mayor porcentaje con relación a su presupuesto aprobado 9.3%, seguido del Ramo 14 “Trabajo y Previsión Social” que ahorró 2.1% de su aprobado y “Economía” con 1.6% del presupuesto aprobado, entre las dependencias con ahorros marginales están los Ramos: 07 Defensa y 15 Desarrollo Agrario y Territorial con 0.03% y 0.04% respecto a sus montos aprobados respectivamente.
Al comparar los ahorros generados en los tres últimos años 2019-2021, a pesar de las rigurosas medidas de austeridad establecidas en la Ley de Austeridad y el Decreto del PEF 2021 y la implementación estricta de la disciplina fiscal, el ahorro generado durante 2021 es menor al comprarse con el reportado en 2019, que como se ha señalado dicho resultado fue consecuencia de que en el ejercicio 2019 se implementó la Ley de Austeridad Republicana por primera vez.
@ccampillo21 en twitter