Austericidio en el Metro

Por Fernando Ramírez Guzmán

El accidente en la Línea 3 del metro, en la Ciudad de México, el pasado día 7 de enero volvió a encender las alarmas ante lo que se dice es derivado de la falta de mantenimiento relacionada a la política de austeridad implementada en el gobierno capitalino. Como respuesta, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, dijo que hay “fallas atípicas que en muchos casos tienen que ver con actos intencionados”, motivo por el cual solicitó el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, en un intento por quedar fuera de foco, de la responsabilidad que tiene por los accidentes ocurridos en el sistema del metro.

A decir de Fernando Espino, líder del sindicato de trabajadores del Metro, el choque de trenes en la Línea 3 se debió, entre otras cosas, a que falló la señalización y el sistema de comunicaciones Tetra, y que se quemaron los cables que dejaron sin luz un tramo de 500 metros. En otras palabras, a la falta de mantenimiento.

El choque de dos trenes el pasado sábado 7, en donde falleció una joven y quedaron heridos 59 personas evidenció no solo esa negligencia, sino que además mostró la incapacidad  de Sheinbaum para asumir su responsabilidad, y de su equipo por el deficiente manejo de crisis en donde quisieron encauzar todo bajo el pretexto de un posible sabotaje.

El 3 de mayo de 2021, un tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se derrumbó, dejando un saldo de 26 personas muertas y más de 100 heridos. El peritaje de la empresa DNV ordenado por el gobierno de la Ciudad de México informó, primero, que hubo fallas estructurales en la construcción. Los partidarios de Sheinbaum festejaron y culparon a Ebrard. El informe final de DNV estableció que el colapso no habría sucedido de no haber graves negligencias en el mantenimiento.

En ambos accidentes, la reacción de López Obrador fue proteger a quien a todas luces es su corcholata favorita, Claudia Sheinbaum. En el primer accidente prometió que en un año volvería a funcionar con normalidad la Línea 12 y que se castigaría a los culpables. Nada de eso sucedió. Es más, a la directora del Metro, su comadre, Florencia Serranía, la premió con un puesto en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial.

Luego de este último accidente y para robustecer la teoría de posibles sabotajes se desplegaron poco más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional, una medida que ha sido sumamente cuestionada. De entrada porque esa cantidad de elementos es superior a la que se encuentra en estados como Sinaloa o Tamaulipas. Además, los efectivos solo se sitúan en áreas de andenes y no en los túneles que es donde han ocurrido los percances. La presencia de miembros de la Guardia Nacional solo ha servido para reprimir manifestantes y para tomar fotos de los usuarios. Por si fuera poco, el pasado domingo 15 del mes en curso dos vagones del Metro, de la Línea 7, se separaron en la estación Polanco. Como era de esperarse los oficiales de la Guardía Nacional no pudieron hacer nada para evitarlo, ni encontraron señales de sabotaje alguno.

Ese mismo día, pero en la Línea 12, Claudia Sheinabum, se mostraba sonriente, al ritmo de la canción “Fue en un café”, de Los Apsons, para reinaugurar el servicio de la Línea tras el fatídico percance ocurrido en mayo del 2021.

De acuerdo a cifras dadas a conocer por la revista emeequis, en 2018, el Metro tuvo un presupuesto de 22 mil 882 millones de pesos. Luego, comenzó a descender. Durante los tres primeros años del gobierno de Sheinbaum para el Metro fueron aprobados 19 mil 593 mdp en 2019, 19 mil 19 en 2020 y 17 mil 102 en 2021. Hubo un repunte en 2022, con 19 mil 769 millones de pesos, aunque para 2023 el presupuesto asignado disminuyó a 18 mil 847. En la primera mitad de 2022, Sheinbaum sólo había ejercido el 24% del presupuesto para mantenimiento del Metro (532, de 2 mil 194 millones de pesos), lo que muestra también la falta de capacidad para ejercer el recurso.

La falta de mantenimiento, la disminución de recursos y la falta de capacidad para ejercer el mismo se han confabulado para mantener en vilo a los habitantes de la capital del país. Y la responsabilidad es toda de Claudia Sheinbaum.

ladoscuro73@yahoo.com.mx

@ferramirezguz

Puedes comentar con Facebook
Total
7
Shares
Related Posts
Nota Completa

Opinión | #8M2021

La violencia de género es un cáncer que lastima el tejido social, sin distinción, en todos los estados…

Thumbnails managed by ThumbPress