El camino de Toño Ochoa en estos primeros meses de administración

Juan Carlos Chávez

El Ventanal Juan Carlos Chávez

Por Juan Carlos Chávez

Con el respaldo de una situación económica favorable, en un entorno de dificultades financieras en el gobierno estatal, el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez se ha dedicado a dirigir una administración municipal que parece caminar de la mano de su líder, no sin fallas, no sin carencias, no sin retrasos, pero al parecer con ganas de hacer las cosas en beneficio de los habitantes de este municipio, quienes siguen esperando respuesta a sus demandas en las diferentes zonas de la ciudad, pavimento, agua potable, drenaje, alumbrado, seguridad y todos los demás servicios que están obligados a prestar las dependencias municipales.

A poco más de cuatro meses de administración, se puede destacar la cercanía del alcalde con los habitantes de esta capital, sus miércoles ciudadanos, y algunos otros días en los que visita las colonias y fraccionamientos de la ciudad, le reditúan una buena imagen ante la sociedad, aunque tal vez esto sea lo de menos, ya que de nada vale la popularidad si no se tiene a la gente contenta, o al menos con la expectativa que el trabajo que se realiza les va a traer mejores condiciones de vida.

Como en todos los años, y en todas las administraciones municipales, tal vez de la mayor parte del país, la demanda más sentida de la ciudadanía es la pavimentación, labor que se ha venido realizando para aprovechar la ausencia de lluvias en esta ciudad, circunstancia que resulta un beneficio para poder rehabilitar y reconstruir la dañada carpeta asfáltica que prevalece en esta ciudad, además de empezar a atender las calles que están pendientes desde hace años, inclusive con obras en donde los comités vecinales ya realizaron su aportación correspondiente.

Nada más sano para esta ciudad, será continuar con el programa de sustitución de las tuberías de agua potable, programa que inició la pasada administración con excelentes resultados en lo que se refiere al ahorro de agua, algo que resulta de vital importancia en estos tiempos en donde la falta de agua aqueja una gran cantidad de ciudades en este país, incluyendo, grandes metrópolis como la ciudad de Monterrey, al parecer esta es una importante línea que se va a continuar con un perfil de gran experiencia como lo es el ingeniero Rodolfo Corrujedo, quien sabe y conoce lo que se debe de hacer para continuar con el cuidado del vital líquido, de todas las maneras posibles, mediante el cobro justo y a tiempo, incluyendo en esto, a los principales deudores,  al Instituto Tecnológico de Durango.

Se espera que en próximas fechas, el alcalde siga reforzando las corporaciones de seguridad, más personal y más infraestructura no estarían mal para continuar avanzando en los resultados que se han ofrecido hasta ahora en uno de los rubros más difíciles como lo es el de la protección a los ciudadanos, hoy con un departamento más sensible en donde se demuestra que el diálogo y el entendimiento es mejor que el autoritarismo y la sin razón.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil