J. Ignacio Mendívil B.
Noel Berumen Bracho, es el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Durango, A.C. quien encabezó una rueda de prensa en sus instalaciones con el fin de poner a la población en general en sintonía y conocieran los nuevos impuestos estatales como algunas otras medidas fiscales federales, abriendo la posibilidad de otorgar una información útil que en otras administraciones de este Colegio no se hacían ante la opinión pública, por lo que los mismos reporteros han mencionado que es importante que este sector de especialistas sean más accesibles para consultar.
En esta rueda de prensa Daniel Rueda quien es vicepresidente de fiscal destacó cuales son los impuestos estatales que en Durango se imponen en detrimento de los empresarios, porque hasta bromeando en la aplicación al impuesto a celulares, por los diputados locales, pero es un impuesto CEDULAR de cédula, que consiste en un 3.5% sobre la utilidad que generen los arrendadores personas físicas dejando en claro que son arrendadores de inmuebles.
Por su parte el mismo José Ángel Hernández presidente de la comisión representativa ante los organismos de seguridad social, explicó sobre los servicios y la capacitación que otorgan al público en general de las nuevas maneras de presentar la declaración anual del 2022 que tiene un nuevo formato, así como la generación de la nueva facturación entre otros temas y que no solo les interesa capacitar a los contadores sino a todos para que exijan un mejor servicio de los despachos.
Eduardo Salas Avilés secretario del Colegio abordo el tema de las vacaciones dignas que impactarán en el sector productivo porque hay un cobro de cuotas obrero patronales que son a cargo de la empresa así como remplazar al trabajador que se va 12 días. Juan Manuel Duarte Frayre quien es el tesorero del Colegio explicó que es la extensión de la Carta Porte que a partir de los próximos meses se tendrá que portar por parte de los trasportistas de productos o materias primas en las carreteras del país, que es con el fin de evitar el contrabando, sin embargo se hace más engorroso la generación de este documento.
Hoy los contadores públicos de este Colegio dejaron en claro que sí su colegiado que es ahora detenido por las autoridades ya que fue el sub secretario de Egresos de la pasada administración es responsable de lo que se le imputa, su caso será turnado a la comisión de Honor del organismo para que se le aplique la sanción correspondiente que va hasta la baja del mismo ya que deja en mal concepto a los contadores que tienen que cumplir con el código de ética profesional y que en pocas organizaciones se hace como lo anuncio este Colegio.