Por Edgar Burciaga
La ética forma parte de nuestra vida y sobre todo en el ámbito político, estamos rodeados de deberes y obligaciones y existe una buena voluntad que nos impulsa a actuar en provecho de nuestros semejantes y por el bien común. Para muchos, la corrupción se volvió una compañera ineludible en el manejo de los recursos públicos, incluso en gobiernos fundamentalistas o en regímenes militares han sido necesarias personas que supieran administrar el estado y encargarse de los asuntos públicos, al margen de decisiones inspiradas en designios divinos o leyes marciales.
Por eso, las personas no solamente deben pensar en que sus actos cotidianos pueden perjudicar a otro ser humano; sino además, en que acciones egoístas y perversas dejarán un daño irreversible en el tejido social, incluso a lo largo de muchas generaciones, por lo que hay que retomar sus ideas nobles, fecundas y honestos.
Así, el Gobernador Esteban Villegas, que se ha convertido en un aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador (para que Durango salga adelante, a pesar de ser políticos de partidos diferentes, ya que tan sólo en los primeros cinco meses de la administración, del gobierno federal ha impulsado proyectos prioritarios de salud, educación, agua, finanzas, campo, carreteras, ambientales y urbanos; entre otros.
De esta manera, el gobierno federal ha apoyado con más de mil millones de pesos para pagar prestaciones de fin de año de la administración estatal y en días pasados, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer un paquete de proyectos que incluyen el pago del Sistema de Telesecundarias, la construcción de la potabilizadora para la ciudad de Durango, la ampliación de la carretera Canatlán-Nuevo Ideal, así como la instalación de una empresa de fertilizantes en la Comarca Lagunera con una inversión de 1500 millones de dólares.
No pensar en un enfrentamiento, sino en una relación cordial y cercana con el gobierno federal es lo que ha permitido contar con un aliado para que Durango siga adelante.
Por eso, en el ámbito educativo, se emprende ya un reordenamiento de la SEED busca recobrar la rectoría de todos los procesos administrativos y terminar con la venta de plazas y personal que no acude a sus áreas de trabajo, se redujeron altas compensaciones, el Gobierno del Estado no volverá a tocar el dinero de los maestros, las prestaciones serán entregadas en tiempo y forma, se construirán más de 300 nuevos espacios y se cumplirá a cabalidad con los compromisos que están estipulados para garantizar un mejor funcionamiento del sistema educativo para recobrar la imagen institucional, mejorar el servicio, reducir gastos de operación, transparentar procesos e impactar en el nivel académico.
En tanto, en el ámbito de la salud comenzaron a deslindarse responsabilidades del personal en el caso de la corrupción asesina que provocó una serie de contagios de meningitis, por lo que siguen las investigaciones y la justicia pudiera llegar hasta el exgobernador, porque “si hay responsabilidad, de quien sea, va a tener que responder”, como dijo el propio mandatario Esteban Villegas.
www.durangoconfidencial.com
juradopopular_dgo@hotmail.com
@Edgar_comenta
De lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por Mas Pop 95.7 FM.