El poder del Ejército en la 4T, son Palabras Mayores

En la biblioteca de mi padre conocí a Luis Spota. Hoy me he vuelto a encontrar con dicho autor porque Amazon está editando sus obras en formato digital y es una delicia leerlo en el Kindle. Actualmente estoy fascinado con Palabras Mayores y quiero citar el siguiente extracto:
“El ejército toma las cosas con calma… ocupar Palacio no quiere decir hacerse del poder o del gobierno. Las fuerzas armadas se disponen, y por eso laboran pacientemente en la sombra, a ocupar la República… Las muchas dependencias que integran lo que llamamos el ejército han distribuido sus mejores, más inteligentes y capaces oficiales, de subteniente a coronel, en todas partes. Los han puesto a estudiar, a aprender disciplinas no castrenses… Había, sí, oficiales jóvenes adiestrándose en el manejo de refinerías, plantas petroquímicas y fábricas textiles; en la administración de líneas aéreas, terrestres y ferroviarias de transporte. Se les encontraba especializándose en la operación de frigoríficos y empacadoras de alimentos… —Las fuerzas armadas nos avisan que están preparadas para adueñarse, largamente, del país: no de los edificios públicos, no de los caminos, ni de las ciudades, sino lo que importa, lo que les asegurará su permanencia en el mando: los medios de producción, los medios de financiamiento, los medios de información… Adiestran sus propios cuadros y los capacitan para que se hagan cargo, sin que se pierda un minuto, sin que haya sacudidas provocadas por el cambio, del gobierno”. Así lo comentaba Spota en la década de los 70.
Traigo este texto a colación, debido a que en un año, las Fuerzas Armadas salieron a las calles no sólo a realizar labores de Policía, sino a una creciente cantidad de tareas que van desde transportar combustibles hasta construir y operar un aeropuerto.
La asignación al Ejército y la Marina de responsabilidades que eran civiles prendió la alerta sobre la militarización del país durante este sexenio, que inició el 1 de diciembre del 2018.
Los militares han asumido, entre otras acciones, la distribución de medicamentos; la vigilancia de ductos y combustibles de Pemex; el traslado de dinero de programas sociales; el reparto de libros de texto; la construcción de sucursales del Banco del Bienestar; el combate al sargazo e, incluso, representaciones teatrales durante la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Como podemos apreciar, el empoderamiento que la Cuarta Transformación le ha dado a las fuerzas castrenses son palabras mayores, como si la obra escrita por Luis Spota fuera escrita en este tiempo.

Lecturas Políticas.
Alberto de la Rosa Olvera

Puedes comentar con Facebook
Total
14
Shares
Related Posts
Opinión
Nota Completa

No se hagan tontos…

Manuel J. Clouthier Ingeniero industrial y empresario Recientemente se ha desatado un debate en los Estados Unidos respecto…

Thumbnails managed by ThumbPress