David Arámbula
El pasado martes 25 de octubre, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC-Durango), aprobó el plan de trabajo para la destrucción de la documentación electoral utilizada en el proceso electoral local 2021-2022, así como los lineamientos que regulan esta actividad.
En lo que puede denominarse el último eslabón del proceso electoral, y en cumplimiento de las disposiciones del Reglamento de Elecciones, el IEPC-Durango ha iniciado los trabajos de preparación de la referida destrucción.
En este sentido, y fieles al principio de máxima publicidad que aplica en materia electoral, es pertinente hacer mención de los aspectos mas importantes sobre el particular:
La documentación que será objeto de destrucción es la siguiente:
- 2545 paquetes que contienen los votos validos, votos nulos y boletas sobrantes de la elección de los Ayuntamientos.
- 2545 paquetes que contienen los votos validos, votos nulos y boletas sobrantes de la elección de la Gubernatura.
- Documentación electoral sobrante de la jornada electoral tanto de Ayuntamiento como de Gubernatura: Acta de escrutinio y cómputo, plantilla braille, cartel de resultados del cómputo distrital y municipal, sobre para el depósito de boletas de la elección, cartel informativo para la casilla de la elección, documentación sobrante no utilizada en la preparación de los paquetes electorales, etc.
- Documentación comúncomoacta de la jornada electoral, hoja de incidentes, constancia de clausura de casilla y recibo de copia legible, cartel de resultados de la votación en esta casilla, cartel de identificación de casilla especial, sobre para lista nominal de electores, etc.
Para llevar a cabo tal destrucción, el IEPC-Durango ha contemplado que la empresa que se encargue de la destrucción utilice procedimientos amigables con el medio ambiente, que no tenga costo alguno y que permita el seguimiento presencial, abierto y directo de la actividad.
En el desarrollo de esta actividad participan las representaciones de los partidos políticos y el personal del IEPC-Durango, y por primera ocasión, se hará una transmisión en vivo de la actividad, esto a través de nuestras redes sociales. Esto permitirá que la ciudadanía conozca de primera mano los trabajos que desarrolla el IEPC-Durango para cumplir con esta función.
Finalmente, y en lo que constituye una obligación de las autoridades administrativas, se estará rindiendo un informe detallado de la multicitada destrucción de la documentación electoral; es importante brindar certeza en esta actividad, como tambien es importante cuidar este último eslabón de la cadena de confianza del extioso y transparente proceso electoral local 2021-2022.