El presupuesto federal, 2022, se convirtió en un verdadero galimatías para grupo de legisladores federales de oposición quienes no pudieron imponerse a los afines al presidente López Obrador en cuanto a cómo se distribuirá el presupuesto federal 2022, para estados y municipios.
El palacio le legislativo de San Lázaro, se convirtió en una auténtica carpa de barrio, ante la pobre capacidad parlamentaria de los flamantes legisladores, que de plano sacaron el cobre y se dedicaron más a lanzar groserías indignas de un representante popular.
Así mientras tanto el bloque opositor a Morena, no se da por vencido y prevé que se imponga la razón pues no se puede utilizar la mayoría legislativa para castigar a los adversarios políticos dejando fuera proyectos necesarios, anteponiendo los caprichos presidenciales como es el tren maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
En el caso de Durango, no hay nada nuevo en cuanto la asignación de los recursos federales, pues se deja afuera una vez más apoyo para infraestructura carretera; apoyo al campo y educación.
Así de triste se ve el escenario, para el gobierno estatal, y su capacidad operativa, que enfrenta graves problemas en sus finanzas.
En la víspera de fin de año cuando se requiere más liquides para hacer frente a los compromisos más urgentes el panorama es sombrío y tal parece no se lograrán las metas en cuanto a la recuperación de la economía local y la amenaza de despidos en la industria a partir del primer bimestre del próximo año, agudizará la crisis.
Así de triste se ve el escenario.
Por si fuera poco ya surgió la primera protesta con los maestros de la sección 44, que exigen pagos atrasados de quinquenios y otras prestaciones. Ya hubo pláticas pero no se finiquitado el adeudo.
La otra bomba que está a punto de estallar se gesta al interior de la UJED, cuyas finanzas son muy malas y existe un clima de zozobra entre los sindicatos ante la incapacidad de solventar la larga lista de compromisos de fin de año.
Año con año la tabla de salvación para superar sus apremios la universidad, recurría al gobierno estatal lo cual ahora se ve difícil
Escenario electoral.
El escenario electoral comenzó a detonar brotes de inconformidad porque Manuel Espino, aspirante a gobernador por Morena, se registró y utilizó a parte de la estructura para promover y amenizar el acontecimiento.
Manuel Espino, se pasó de listo y agandallo a sus compañeros , y la respuesta no se hizo esperar con calificativos de arribista aprovechado, y otros adjetivos que no abonan a la cohesión y disciplina partidista.
Llueva o truene Manuel Espino, ya está en la contienda… Y la fiesta comienza.
Correo electrónico:
vista_politicastro@yahoo.con.mx