PANDEMIA… Vuelve a cobrar revuelo el tema del coronavirus, en Durango ayer por la noche se esperaban resultados de un nuevo caso sospechoso mientras a nivel nacional la cifra de contagios confirmados se elevaba a 12; eran siete y durante el día de ayer se confirmaron cinco nuevos.
ACCIONES… En otros países, se han prohibido vuelos; en algunos se han establecido cuarentenas sobre poblaciones completas; hay suspensión de clases, y de todo tipo de reuniones, desde partidos de futbol, conciertos, convenciones, funciones de cine y hasta funerales; se han cancelado grandes eventos, desde la reunión del BID hasta la temporada de la NBA y se han habilitado grandes secciones en los hospitales con camas, insumos y medicamentos listos ante eventuales brotes de la enfermedad, entre otras medidas.
QUE NO PANDA EL CÚNICO… En México, la estrategia del gobierno federal en este tema del coronavirus ha sido pedir calma, que no cunda el pánico.
FUERZA… Y las movilizaciones por el #8M no han terminado, aunque desde la víspera hubo actividades, grandes marchas el domingo ocho y el paro del día posterior, hoy siguen las repercusiones y la más notoria es que las mujeres se están empoderando, están perdiendo el miedo y han experimentado la fuerza que pueden tener si se apoyan unas a otras.
DENUNCIAS… Sabiéndose fuertes y al darse cuenta que no están solas, incluso que como víctimas de acoso y de abuso hay otras que también han pasado por lo mismo, se han animado a alzar la voz, ya no únicamente por las que han muerto, tampoco como parte de una multitud que se rebela, sino que están haciéndolo de forma individual, con nombres y denuncias.
TENDEDEROS… De pronto encontraron una forma de expresarse a través de los “tendederos de acoso” que junto con las redes sociales les han dado la oportunidad de denunciar de manera anónima, pero a partir de esto se están desprendiendo investigaciones, seguimiento y procesos legales.
RESULTADOS… Desde luego que hay el riesgo de que se presenten acusaciones falsas, sobre todo las que son anónimas, pero cuando son señalamientos recurrentes, cuando distintas personas señalan al mismo presunto agresor, el caso cobra fuerza y abre la posibilidad de actuar contra los depredadores, que ciertamente los hay.