Por Juan Carlos Chávez
Las movilizaciones y marchas en apoyo al Instituto Nacional Electoral, realizadas este 26 de febrero a lo largo y ancho del territorio nacional alcanzaron su punto máximo en el zócalo de la Ciudad de México, el cual fue insuficiente para contener la manifestación ciudadana más concurrida en los últimos años, todo en contra de las reformas electorales impulsadas por el presidente de este país, Andrés Manuel López Obrador, de quien hay que esperar varias de sus características “simplonadas” en la mañanera de este lunes sobre esta acción ciudadana.
Como se había anunciado, la participación de los diferentes sectores de la sociedad fue efectiva, miles de ciudadanos duranguenses se dieron cita al llamado de estar presentes en la plaza Fundadores, la cuales ubica a escasas tres cuadras de las instalaciones de la delegación del INE, en donde varios diputados se sumaron para defender la democracia en el país, entre estos el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro Mojica Narvaez, quien como líder de uno de los tres Poderes en la entidad, señaló que hay confianza que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haga valer el Estado de Derecho e invalidar el llamado “Plan B” del gobierno que atenta contra una democracia que han construido los mexicanos.
Otro de los participantes en esta marcha, un político experimentado y conocedor de lo que implica esta propuesta aprobada en el Congreso de la Unión por la mayoría de los legisladores morenistas y sus aliados, Ricardo López Pescador, quien coordina al Grupo Parlamentario del PRI en la cámara local, cuyos miembros asistieron también a manifestarse en la marcha, en su mensaje, destacó la amplia participación de los duranguenses. Quienes con esta movilización le dejan en claro a las ministras y los ministros de la Suprema Corte que las reformas contempladas en el “Plan B” propuestas por el Ejecutivo no se ajustan a la Constitución”.
Conocedor y partícipe de la historia, López Pescador señaló que hay un clamor ciudadano de no regresar a los tiempos en que el gobierno en turno controlaba las elecciones y llevaba a cabo todo el proceso, pues eso quedó el pasado, hoy se tiene una elección presidencial en puerta que será muy importante para el país, por lo que nada ni nadie debe de promover algún tipo de ventaja, como la que se proyecta con estas modificaciones aprobadas por la mayoría de los legisladores del partido en el poder.
Según lo manifestaron los líderes en el Congreso del Estado, el momento que vive la democracia en México es de gran importancia, ya que puede marcar un antes y un después, debido a lo cual ponderaron la voz ciudadana manifestada en todo el país con estas marchas, las que en la mayoría de los casos, superaron las expectativas de participación, demostrando con ello, una sociedad, además de informada, cansada de los designios de un líder que pretende perpetuarse en el poder a base de artimañas y de acciones al margen de la ley.