En los tiempos del desarrollo estabilizador, el presidente Adolfo López Mateos tenía en su equipo a figuras como Antonio Ortiz Mena, secretario de Hacienda; a Javier Barros Sierra, en Obras Públicas, y a Jaime Torres Bodet en Educación Pública, considerados eminencias en sus ámbitos y que llevaron a México a ser un modelo para el mundo en desarrollo. Tan sólo como ejemplo, Ortiz Mena probablemente ha sido el mejor secretario de Hacienda de nuestra historia, el país crecía a más de 6 por ciento y prácticamente no había inflación y así comenzamos nuestra tradicional cuenta.
1.- En vísperas del proceso para la elección de diputados ya se llevan a cabo pláticas informales para acordar una alianza entre el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, lo que puede representar un acuerdo para mantener el control del Congreso Local en función de un grupo político, aunque dependerá de las condiciones políticas que se presenten en el estado el próximo año y el consentimiento de las dirigencias nacionales de dichos institutos políticos.
2.- En contraparte a esta alianza, se contempla se mantenga la alianza del PT, Morena y Partido Verde, que podría permitir la continuidad de la mayoría del Congreso del Estado como hasta ahora, aunque depende en gran medida de que se lleguen a acuerdos al interior de Morena y puedan establecerse las alianzas con los otros dos partidos, sobre todo, porque fue el año pasado, que se impugnaron las alianzas por parte de grupos morenistas.
3.- El recién ratificado dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar estuvo en nuestra ciudad el pasado fin de semana, donde anunció que una mujer militante de Morena gobernará Durango en 2022, lo que de inmediato originó revuelo entre los equipos de las legisladoras federales y locales, así como de la alcaldesa de Gómez Palacio, sobre todo cuando su visita se enmarcó en el restablecimiento de la unidad del partido, y construir una estructura institucional y electoral.
4.- Y no sólo eso, sino que también dieron inicio los apoyos de personajes como Gustavo Pedro Cortés que, al conocer la declaración de su líder nacional, de manera inmediata comenzó la promoción a la gubernatura a favor de la actual senadora Margarita Valdez, quien deberá considerar la actuación que han tenido como funcionarios para desde ahora, erradicar aquellos que han sido señalados por la comisión de actos de corrupción. Por su parte Marina Vitela también se dio por aludida para postularse como candidata al Gobierno del Estado, cuando su acercamiento con el delegado Armando Navarro fue factor de división al interior que propició que no se obtuviera el triunfo en sólo dos de los 39 municipios de la entidad.
5.- Y ante los reclamos al presidente de la República en su estado natal, quien deberá poner actuación en su actuar es el Delegado de los Programas Sociales, Edgar Morales Garfias, porque tampoco se ha dado a conocer el porcentaje de beneficiarios que no ha recibido su apoyo, sobre todo en lo que corresponde a las becas de los estudiantes y de los adultos mayores, debido a que ahora ya no se puede ocultar la información.
6.- A nivel municipal, llama la atención que las demandas que presentaron en contra de la administración directores y exdirectores identificados con el exalcalde y actual senador por MC, lleven una intencionalidad política, lo que en apariencia pudiera modificar la alianza PRI-PAN-MC, cuando en realidad no hay resultados de la auditoría y no se han llevado a cabo acciones legales contundentes en contra de exfuncionarios municipales que provocaron el quebranto de las finanzas del Ayuntamiento, donde el actuar de servidores como de la Síndico, sean planeadas y represente sólo aparentar un conflicto cuando en realidad se trata de un acuerdo entre administraciones.
7.- Y es que ya comenzaron a darse resoluciones a favor de los exfuncionarios municipales que presentaron demandas laborales por despido y que algunas de ellas sean encargadas al grupo jurídico del exjuez administrativo Ernesto Aguilar García, y ver si se toman en los derechos que tienen los trabajadores y respeta la determinación de los tribunales.
8.- Quienes están desesperados porque aún no cuentan con recursos para obras y de las cuales puedan disponer también en su beneficio, son los alcaldes, sobre todo, después del mal uso del dinero de los créditos por parte de presidentes municipales, por lo que deberá desde ahora ponerse especial atención al destino que tengan para la construcción de infraestructura para el desarrollo que se requiere también en el interior del estado.
9.- El crédito por mil 815 millones de pesos de acuerdo a la SECOPE, deberá destinarse exclusivamente para la ejecución de proyectos como agua potable y alcantarillado, drenaje y letrinas, electrificación rural y de colonias populares, infraestructura básica educativa y del sector salud, urbanización y pavimentación, entre otros, considerando que los municipios de Pueblo Nuevo y Vicente Guerrero tendrán dificultades para acceder a recursos, ya que son los que presentan mayor índice de deuda en relación a sus ingresos totales, aunque hay funcionarios estatales de segundo y tercer nivel que buscan desde ahora el moche correspondiente.
10.- Y será este lunes cuando se manifiesten las mujeres con la falta de presencia en sus actividades laborales, con el fin de protestar ante la violencia que se ejerce en su contra, lo que debe ser un motivo para poner especial atención en el daño ocasionado y en un esfuerzo para que erradicar las agresiones de que son objeto.
Y así, esperamos que la mediocridad se deje a un lado en el servicio público.
www.durangoconfidencial.com
juradopopular_dgo@hotmail.com
@Edgar_comenta
De lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por Mas Pop 95.7 FM.