Opinión | Congreso del Estado al margen de conflictos políticos

Desde siempre, el Congreso del Estado ha sido la “caja de resonancia” de todo lo que sucede en los tres niveles de gobierno, en los partidos políticos y lógicamente, en los procesos electorales que de manera continua se realizan en esta entidad, con lo que -por lo general- se afecta el trabajo legislativo, de una u otra forma se ve “contaminado”, influido y hasta condicionado por lo que sucede antes, durante y después de las elecciones.

Llama la atención que en este proceso 2021-2022, el cual inició hace algunos meses, y que ha transcurrido con una serie de problemas, señalamientos, descalificaciones y ahora, hasta con agresiones físicas, la mayoría de los integrantes de esta Sexagésima Novena Legislatura se han mantenido al margen de estas desagradables situaciones, le han dado prioridad a las demandas de la ciudadanía y a una serie de problemas que se arrastran desde hace tiempo de manera particular en el estado.

Este clima de armonía que se vive es el resultado de la labor que ha realizado desde su llegada a la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo López Pescador, quien además de la vasta experiencia que ha adquirido a través de los años -no solo en los quehaceres legislativos- cuenta con una gran capacidad de diálogo y de negociación, algo que en estos tiempos difíciles de enfrentamientos y confrontaciones ideológicas, en ocasiones apasionadas, se requiere para poder transitar no solo en el Poder Legislativo, sino en el Ejecutivo y en el Judicial, y si vamos más lejos, en los diferentes sectores de la sociedad.

López Pescador sabe de la importancia de mantener un clima de tranquilidad entre las diferentes fuerzas políticas que componen esta Legislatura, especialmente en un año en el que se puede descomponer el panorama por la elección en curso, por lo pronto ya superó los vendavales que generalmente provocan las elecciones internas de los candidatos, en este caso, a la gubernatura, y más mérito aún, son dos  alianzas compuestas por tres partidos políticos cada una, algo que requiere de una total diplomacia política, algo en lo que Ricardo López es especialista.

Podría pensarse que el diálogo y el entendimiento solo se requiere con los diputados, nada más alejado de la realidad, el Congreso del Estado es un “mundo” muy complejo al que hay que atender día a día, para ello, el presidente de la JUGOCOPO cuenta con un equipo de trabajo que se encarga de tratar de mantener esta misma armonía en las diferentes áreas, ya que solo de esta manera es posible que la labor sea integral, cuenta con Homar Cano,  un Secretario General bastante experimentado en lo que se refiere al trato con la gente, no solo la del interior del Congreso, sino con quienes llegan a tratar algún asunto, es un puesto clave en el que se canaliza todo por orden de jerarquía, algo que facilita la labor del presidente.

No obstante, de manera natural, el proceso electoral en su etapa de campañas, seguramente va a interferir en los próximos meses en las actividades del Congreso del Estado, aunque se espera que sea lo menos posible, y que quienes quieran hacer campaña, se retiren de manera temporal para dejar paso a lo que los diputados están obligados, a legislar.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts
Nota Completa

Opinión | Temerosos

Marco Antonio Espinosa López – Platícanos, tú también estás a punto ya, a un día después de que…

Thumbnails managed by ThumbPress