Opinión | El derecho humano a un medio ambiente sano

El derecho humano a un medio ambiente sano establece mandatos que vinculan expresamente al legislador para expedir leyes que logren el propósito de la norma constitucional estableciendo una línea de actividades al Estado Mexicano y, al mismo tiempo, reconoce un derecho de las personas a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar sin establecer una vinculación al legislador para que emita dispositivos legales tendientes a garantizar y hacer efectivo ese derecho.

En el caso de Durango, el diputado local por el Partido Verde, Gerardo Villarreal, promovió reformas al Código Penal para castigar el maltrato animal; pero falta a la Fiscalía General del Estado generar las condiciones de adiestramiento a los agentes del ministerio público así como a los agentes investigadores a fin de que realicen la persecución de los delitos en materia ambiental.

El gozar de un medio ambiente sano, como derecho fundamental tiene diversas aristas o derechos complementarios, los cuales también lo dotan de contenido, que deben observar para su efectiva aplicación y goce. Por lo tanto, se requiere de diversas actuaciones por parte del Estado y de la ciudadanía en aras de salvaguardar estas aristas o derechos, tales como los derechos a la defensa; el derecho a la protección y conservación; el derecho de información, consulta y participación así como el derecho a la remediación y compensación y mejora.

Aquí es en donde resalta el trabajo de la asociación civil Amigos Verdes, que ejerciendo el derecho de participación, ha exigido a las autoridades la reparación y mejora de los daños ecológicos en Río Tunal y la limpieza urbana de la Ciudad de Durango.

El derecho humano a un medio ambiente sano significa diversidad de efectos y modalidades, requiere acciones positivas y negativas (de hacer y no hacer), acciones de abstención, de protección, de información y participación paras debida protección y goce.

También se requieren las vías idóneas de protección judicial y se deben encaminar acciones del Estado y la Sociedad, pues se trata de un derecho que genera obligaciones para el primero así como derechos y obligaciones para los segundos mencionados. En fin, las garantías del derecho humano al medio ambiente sano, deberán ocupar puntos prioritarios en las plataformas legislativas de este proceso electoral.

Al menos, en el gobierno del municipio de Durango, Pancho Franco ha dado resultados en este tópico y es lo más rescatable de la extraviada administración que encabeza Jorge Salum.

Puedes comentar con Facebook
Total
5
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress