Opinión | El Rector de la UJED convoca a la unidad

Vimos en Redes Sociales, un mensaje que el Rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, maestro Rubén Solís Ríos, dirige a la comunidad universitaria.

Se ve que quienes se encargan de hacer mensajes, no tienen ni idea de los que es la comunicación política y terminan por dejar mal parado al señor Rector. 

No saben transmitir emocionalidad a la imagen del rector, no hay es calidez, ni refleja seguridad, convicción, energía; de allí que su mensaje sea blandengue. Pudieran contestar al respecto, que así es su personalidad”, lo cual sería desastroso como argumento.

En cuanto al contenido, nos parece lamentable, dice que: van “innumerables” ocasiones que se reúne con el gobernador, con funcionarios federales de la SEP, con diputados federales, senadores y con la ANUIES. No dice los avances que hay, las perspectivas, las respuestas, no dice nada, solo que hace gestiones, lo que es su obligación.

Dice que la universidad tiene desde hace largo tiempo un problema estructural, los universitarios lo saben muy bien. El Rector dentro de la universidad lo ha sabido siempre, es una obviedad decirlo.  Pero a pesar de ello, ni como director, ni como aspirante a rector, ni ahora como rector lo mencionó, menos manejó alternativas.

El Rector sabe, y lo sabe muy bien, que hay responsables de ahondar en esta crisis estructural, ha habido corruptos, parásitos, ineptos, vividores  en y de la universidad, nunca para la universidad, no solo es reconocer la crisis estructural, sino mencionar que los causantes tienen nombre y apellido, incluso, denunciarlos como un acto de transparencia.

Rubén Solís Llegó a la rectoría con un evidente apoyo de funcionarios del gobierno del estado, que operaron para su candidatura desde sus oficinas. 

Tuvo apoyo del sindicato administrativo STEUJED y del académico STAUJED, el cien por ciento del voto de la laguna fue para él. A los tres meses, el apoyo se le debilitaba. El nombramiento de sus funcionarios era por pago de compromisos, no por eficiencia, eficacia, ni capacidad, menos por compromiso con la universidad. De eso se percató la comunidad universitaria.

Se enfrentó a sus primeros problemas que no supo resolver, la pandemia lo salvó de conflictos mayores, como las denunciantes de acoso, le apostó al olvido, pero es una denuncia latente. No han dejado de aparecer denuncias, desde el crecimiento de nómina con designación de maestros de familiares y amigos de los directores, lo cual la rectoría se hace omisa.

El Rector ex sindicalista, cuando terminó como director de la FECA – donde estuvo doce años- ocupó la segunda cartera en importancia del STAUJED, hoy, parece que la juega contra los derechos de maestros y administrativos. No dijo nada en su mensaje de la propuesta que hace a los gremios para que acepten reducir prestaciones, lo cual es rechazado por todos los sindicatos. 

Con el plan de salvar los empleos, que atenta con conquistas laborales históricas, el rector tiró por la borda las alianzas que tenía, se habla que próximamente la FEUD dará su apoyo a los académicos y administrativos universitarios.

El rector termina convocando a la unidad a los universitarios, pero no dice en torno a que quiere que se unan: a sus gestiones, a él en lo personal, a las chicas que han denunciado acosos, a la transparencia, al gobernador, a que no se reduzcan las prestaciones de los sindicalizados. No sabemos hacia donde quiere dirigir la unidad porque no lo dijo, termina su mensaje con la frase de posicionamiento “Somos UJED”, pudiera haber otra frase “Usamos la UJED”, O no.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil