AGITACIÓN… Vivimos una semana de intensa actividad legislativa, informes gubernamentales, cambios en el gabinete estatal… todos estos eventos llevan un gran contenido de carácter político, a unos pocos días de que oficialmente dé inicio el proceso electoral en el que se renovarán 21 mil cargos de elección popular en el país; los comicios más grandes de la historia.
REPROCHE… Bajo esta circunstancia, nuevamente el presidente López Obrador reprochó al Instituto Nacional Electoral que, según el presidente, no está haciendo su trabajo, inclusive que el INE busca censurarlo, debido a que dicha institución electoral determinó quitar en los medios de comunicación un spot en el que menciona al Papa Francisco, y también por la negativa de realizar una consulta ciudadana para determinar si se juzga a los expresidentes de la República.
ARGUMENTOS… Mientras el INE manifiesta que por una parte el spot se bajó del aire por las quejas presentadas por el PRD y el PAN, porque al mencionar al Papa Francisco y a la iglesia católica, va en contra de la neutralidad del estado mexicano y en cuanto a la consulta popular, esto lo debe de determinar la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
VIGILANCIA… De aquí en adelante, todas las diferentes acciones de gobierno, se relacionarán con proyectos electorales, en medio de una pandemia que avanza causando muertes. Prácticamente todo lo que digan o hagan los gobernantes estará sujeto al escrutinio; cualquier error o exceso será objeto de cuestionamientos.
PROPAGANDA… En el caso de la conferencia mañanera del presidente López Obrador, hay un insistente debate entre analistas y políticos, pues ha sido señalada como una forma de propaganda mientras que el presidente defiende que es información. Unos creen que es un espacio para censurar, atacar y descalificar a adversarios políticos; mientras el presiente lo niega.
PRESUPUESTOS… Un tema adicional para la agenda de los próximos meses es la elaboración de los presupuestos, tanto el federal como los de los estados; asunto que tampoco estará exento del riesgo de politización.