PRESUPUESTO… Un tema obligado que seguramente durará toda la semana y aún más tiempo es el del paquete económico entregado por el gobierno federal a la Cámara de Diputados; que por cierto, está accesible vía internet para que cualquier persona pueda consultarlo. Ahí están las previsiones de recaudación y también los gastos que proyecta realizar el gobierno.
AJUSTES… Todo tipo de observaciones se han hecho entorno al presupuesto; la más llamativa fue la enorme cantidad de recursos que se anuncian para las obras del presidente; la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía. Algunas dependencias tendrán recorte en sus asignaciones y otras tendrán aumentos, directamente relacionados con las prioridades de la 4T.
RECORTES… Los análisis más recientes del presupuesto proyectado indican que todos los estados pierden; que sin importar su origen partidista, todos registran caída en el gasto federalizado; dato que viene a reforzar los argumentos de los gobernadores que se retiraron de la Conago porque entre otras cosas, aprecian una tendencia centralista con la que no están de acuerdo.
CASUALIDAD… Y otro cuestionamiento en materia de presupuesto es para los diputados, ellos son quienes deberán discutirlo y aprobarlo, pero ya tienen previsto darse un aumento de casi 15 por ciento en su propio presupuesto para el próximo año; casualmente el año de elecciones y cuando la mayoría de ellos buscarán la reelección legislativa.
PANDEMIA… Nada volverá a ser igual: incluso cuando haya una vacuna; la gente habrá aprendido a mantener distancia y a tocar los menos posible superficies en espacios públicos. El cubrebocas ya no en trabajos como manejo de alimentos, servicios sanitarios y otros. Además de las ya sabidas consecuencias hay otras menos entendidas como la salud mental y sus derivados como el miedo, la angustia, la depresión, paranoia, desconfianza, etcétera.