Opinión | La herejía

Jesús Nevárez 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, cometió una de las más grandes herejías con los comunicadores en la historia de México. Así lo hace saber, un grupo de periodistas que, desde hace tres años – con poca fortuna – han exorcizado al presidente para que se le salgan los demonios, incluso, se dice, que se ven a las doce de la noche en un cementerio, todos con un gato negro, pidiendo las fuerza del otro mundo, que el presidente regrese a la senda neoliberal.

La historia inicia cundo el demonio mañanero, planteó al periodista Carlos Loret de Mola, que ambos hicieran público los que ganaban al año. Al no obtener respuesta, Amlo dijo que Loret percibe más de 35 millones de pesos al año. Esto levantó increíble escándalo que estremeció en sus centros la tierra de los grandes jardines de los comunicadores neoliberales de este país.

Vamos a recoger algunos de tuits, que como tormenta invernal, cayeron sobre el presidente: Denise Dresser lo llamó. abusador del poder, e hipócrita. Chumel Torres lo trato bien, solo dijo “gracias por votar por esta pesadilla”. Daniel Moreno, más refinado, le dijo que abusaba del poder y que usa datos personales. Fernanda Familiar le dijo: “persecutor, amenazador, que maneja infamias, y que nunca señala corrupciones cercanas.

Héctor Mauleón, le dijo “siniestro”. Paula Sofía le dijo “falta de escrúpulos, ignorante, y que trata con desprecio las recomendaciones de DH”. León Krause, dijo que “es alarmante lo que dice el presidente”, “ha cometido un atropello moral inusitado”. Carlos Bravo Regidor, asegura que el presidente violó el artículo 16 de la constitución, los artículos 6 y 31 de la Ley de Datos personales, el 57 de la Ley general de responsabilidades, y el 89 del código fiscal. En un video Loret dijo que las declaraciones del presidente ponían en riesgo su vida y la de su familia.

Son declaraciones publicas interesantes, por supuesto, unos aceptarán y otros no, pero no dejan de ser importantes, un ejercicio de la libertad de expresión contra quien ostenta el poder ejecutivo federal, lo que, por cierto, antes no hacían ni por asomo.

Un periodista de Michoacán pasó cinco años en prisión por haber criticado al presidente Felipe Calderón, escribió un libro al respecto. Nadie dijo nada. Violando todas las reglas del periodismo Loret hizo montajes, por causa de un de ellos hay aún una persona en prisión desde hace quince años. Loret de Mola fue enviado como corresponsal de guerra, enviaba sus reportes desde los frentes de batalla. Los corresponsales de diferentes países lo desmintieron, aseguraron que nunca había cubierto información desde el frente. Nadie dijo nada.

Loret dice que el presidente puso en riesgo su vida, él no solo sacó direcciones domiciliarias y hasta geolocalizador del hijo del presidente, también manejó información torcida de Pemex y de una empresa trasnacional que supuestamente prestó su casa para que viviera el señor García y su esposa a cambio de contratos, fue desmentido de manera contundente. Nadie dijo nada.

Carmen Arsítegui (hoy conversa neoliberal), sufrió persecución por haber sido la primera que exhibió a Felipe Calderón de ser alcohólico; fue sacada de su trabajo como comunicadora por órdenes de Peña Nieto, por el tema de la casa blanca, muy pocos protestaron.

Nino Canún fue sacado de su trabajo por órdenes de Peña Nieto por haberle rechazado su oferta para dirigir la comunicación social (en ese tiempo al presidente no se le decía que no), nadie dijo nada. Luis Echeverria dio el más fuerte golpe a la libertad de expresión con la toma de Excelsiór, nadie dijo nada.

Cuantas leyes constitucionales, secundarias, derechos y demás se violentaron y nadie dijo nada. Qué bueno que Amlo hace milagros, devuelve el habla a mudos, ojalá que también les regrese la memoria. O no.

 

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts
La Cachimba
Nota Completa

La Cachimba

ALERTA… Cómo lo hemos venido mencionando en esa columna, el suicidio está creciendo aceleradamente pues a la fecha…

Thumbnails managed by ThumbPress